PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

La UVigo presenta un proyecto europeo que permite convertir residuos plásticos en componentes para la industria marítima

La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidade de Vigo (UVigo) ha cogido este jueves la jornada de cierre del proyecto europeo 'Circular Seas' con representantes de todos los socios que forman parte de una iniciativa liderada desde el centro tecnológico vasco Leartiker Polymer R&D.
Europa Press
Europa Press
| jueves, 1 de diciembre de 2022, 20:27
  • 0

Investigadores de la UVigo y de otras universidades presentan el proyecto europeo 'Circular Seas'

La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidade de Vigo (UVigo) ha cogido este jueves la jornada de cierre del proyecto europeo 'Circular Seas' con representantes de todos los socios que forman parte de una iniciativa liderada desde el centro tecnológico vasco Leartiker Polymer R&D.

Entre ellos, se encontraban portavoces de la Universidad Tecnológica de Munster (Irlanda), el Instituto Politécnico de Leiria (Portugal), la Universidad de La Rochelle (Francia), la Communauté d'agglomération de La Rochelle (Francia) y la propia UVigo, que participa en el proyecto de la mano del grupo de Ingeniería Eficiente y Digital, dirigido por el profesor Julio Garrido, que ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a la reunión.

Según ha informado el Diario Oficial de la UVigo (DUVI), la iniciativa, financiada con cerca de dos millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), comenzó a comienzos de 2020 con la idea de "desarrollar toda una serie de tecnologías que permitiesen convertir los residuos plásticos oceánicos y del contorno marítimo portuario en componentes ecoinnovadores para la propia industria marítima".

Ahora, tal y como ha señalado el DUVI, el sistema "está listo" y "quedará disponible en repositorios abiertos a partir del próximo mes de enero".

Para conseguirlo, los socios del proyecto han desarrollado un contorno integrado de impresión 3D en la que se le da al usuario final la posibilidad de emplear infinidad de opciones, aditivos y mezclas de manera que "no es preciso ni ser especialista en materiales ni en impresión 3D para poder crear material reciclado e imprimir nuevas piezas".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Esta es Lucy, la hamburguesa gallega que aspira a ser la campeona de España

BNG y PSdeG ven "otra ocurrencia más" retrasar la jubilación de médicos de primaria y el PP cree que "no son razonables"

La CRTVG ingresa 7,5 millones por publicidad en 2022, un 9% más, y espera alcanzar los 8 millones en 2023

La Guardia Civil auxilia a un usuario de la residencia de mayores de Campolongo, que caminaba desorientado por la AP-9

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Galicia cumple 18 días notificando menos de 100 contagios por Covid y con los casos activos en descenso
4
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora