PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

PSdeG denuncia "recorte" de profesorado de PT en Bergondo y Educación defiende que toma decisiones con "informes"

El conselleiro afirma que Galicia cuenta con el sistema "con más alumnos con necesidades educativas especiales integrados en sus aulas"
Europa Press
Europa Press
| viernes, 2 de diciembre de 2022, 19:43
  • 0

El conselleiro afirma que Galicia cuenta con el sistema "con más alumnos con necesidades educativas especiales integrados en sus aulas"

La diputada del PSdeG Noelia Otero ha denunciado que el CPI Cruz de Sar de Bergondo cuenta este curso con dos profesores menos, uno de Educación Primaria y otro de Pedagogía Terapéutica (PT), mientras acoge a más de 350 alumnos, de los cuales, "más de 30 son niñas y niños con necesidades específicas y especiales". Con todo, la Consellería de Educación ha negado una "decisión arbitraria" y ha defendido que toma decisiones en base a "informes de inspección".

En una pregunta oral en el Parlamento de Galicia, la diputada socialista ha afirmado que el equipo directivo del centro "solicitó con tiempo" este profesorado, pero "la Consellería no respondió a estas necesidades".

En su intervención, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha defendido que su departamento no puede tomar decisiones "a la ligera" y ha reivindicado que Galicia "puede estar orgullosa" por ser "el sistema que tiene más alumnos con necesidades educativas especiales integrados en sus aulas".

"Las decisiones no son arbitrarias. Yo respeto los posicionamientos de la alcaldesa, pero la Consellería toma las decisiones en base a los informes de inspección", ha insistido.

Pese a esta justificación, Noelia Otero ha expuesto que el departamento de orientación del centro coruñés "consideró imprescindible solicitar un segundo profesor de PT", pero, según ha reiterado, "en lugar de atender estas necesidades, la Consellería no contestó hasta comenzado el mes de septiembre y lo hizo negando este especialista y recortando el de Audición y Lenguaje (AL) y prescindiendo de un profesor de Primaria".

Así, Román Rodríguez ha insistido en que los informes de inspección "dicen que el profesorado existente es suficiente" y, tras detallar el profesorado disponible en el centro, ha asegurado que "se organizan para dar el mejor servicio que se puede, pero en ningún caso se puede pensar que es una decisión arbitraria".

CENTRO TERAPIA OCUPACIONAL OURENSE
Además, durante las preguntas orales pronunciadas este viernes en el pleno de la Cámara gallega, el PSdeG también ha cuestionado a la conselleira de Política Social sobre "el compromiso de la Xunta con la titularidad pública y de gestión directa del futuro centro terapéutico ocupacional público de Ourense".

Sobre esto, la diputada socialista Marina Ortega ha indicado que si la administración autonómica respondiese "que será de gestión pública y directa, las familias hoy dormirán más tranquilas", mientras que si contestase "que no" ha pedido que "tengan la valentía de explicar los motivos". "Pero sean sinceros con las familias de una vez por todas", ha advertido.

Ante esta cuestión, la conselleira de Política Social, Fabiola García, ha asegurado que la Xunta trabaja para que este centro esté en funcionamiento "en el menor tiempo posible". "Nuestro deseo es poner cuanto antes este servicio a disposición de ellas (las familias) y de sus hijos y crear esas 110 plazas públicas de atención diurna y residencial", ha reconocido.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

BNG y PSdeG ven "otra ocurrencia más" retrasar la jubilación de médicos de primaria y el PP cree que "no son razonables"

La CRTVG ingresa 7,5 millones por publicidad en 2022, un 9% más, y espera alcanzar los 8 millones en 2023

La Guardia Civil auxilia a un usuario de la residencia de mayores de Campolongo, que caminaba desorientado por la AP-9

La factura de la luz bajó un 29,6% en enero, con grandes variaciones diarias, según OCU

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
4
Abanca tiende a cerrar sucursales y aumentar cajeros pese a sus beneficios y expansión fuera de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora