PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

Bruselas adopta su programa de investigación hasta 2024 dotado de 13.500 millones

La Comisión Europea ha adoptado este martes el marco de trabajo del programa de investigación de la Unión Europea, conocido como Horizon, hasta 2024 que estará dotado de 13.500 millones de euros para impulsar la innovación y la investigación en campos como la energía, el medio ambiente y los retos digitales y geopolíticos.
Europa Press
Europa Press
| martes, 6 de diciembre de 2022, 19:19
  • 0

La Comisión Europea ha adoptado este martes el marco de trabajo del programa de investigación de la Unión Europea, conocido como Horizon, hasta 2024 que estará dotado de 13.500 millones de euros para impulsar la innovación y la investigación en campos como la energía, el medio ambiente y los retos digitales y geopolíticos.

Con esta inversión, el programa de investigación busca contribuir a que la UE alcance sus objetivos climáticos, aumente su resiliencia energética y desarrolle las tecnologías digitales básicas. Igualmente, trabajará en soluciones específicas a temas de actualidad como el apoyo a Ucrania y la recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus.

"Ayudará a lograr un ecosistema europeo de investigación e innovación más fuerte, a través de una mayor participación de investigadores e innovadores en toda Europa, una mayor movilidad y financiación para infraestructuras de investigación de clase mundial", ha destacado el comunicado del Ejecutivo europeo.

Del total del presupuesto, 5.670 millones, un 42% de los fondos del programa de trabajo, irá a parar al área de la investigación climática, en busca de soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones y ayuden a la adaptación ante el cambio climático.

Después de esta partida, la segunda mayor será la que vaya a parar a proyectos de transición digital, en total 4.500 millones del total. Cabe destacar que cerca de 970 millones se invertirán en transición energética, en línea con los planes de la UE de cortar la dependencia de los hidrocarburos rusos y buscar proveedores alternativos de energías.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Sánchez Izquierdo defiende que "es incuestionable" su legitimidad como director xeral de la CRTVG

El delegado del Gobierno en Galicia insiste en el "compromiso" de España para la conexión por AVE con Portugal

La acusada de abandonar a su recién nacido en el hospital de Lugo lo niega y asegura que iba a verlo "cuando podía"

Beariz (Ourense) tiene un centro de salud renovado y "plenamente accesible" tras una inversión de 120.000 euros

Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora