PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

Sanidad mantiene una vigilancia activa ante posibles nuevos casos de estreptococo A tras la muerte de 2 niños en Madrid

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que se encuentra en una "vigilancia activa" ante posibles nuevos casos de enfermedad invasiva por estreptococo A, tras la muerte de dos menores y 14 hospitalizados por esta causa en la Comunidad de Madrid.

Europa Press
Europa Press
| viernes, 9 de diciembre de 2022, 09:38
  • 0

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que se encuentra en una "vigilancia activa" ante posibles nuevos casos de enfermedad invasiva por estreptococo A, tras la muerte de dos menores y 14 hospitalizados por esta causa en la Comunidad de Madrid.

El pasado 2 de diciembre se notificó por parte del Reino Unido aumento de infecciones por 'Streptococcus Pyogenes' en menores, si bien en España, como así lo ha recordado el departamento que dirige Carolina Darias, esta patología no es de declaración obligatoria.

No obstante, el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, está en contacto con las comunidades y ciudades autónomas para recabar información de los posibles casos detectados en las últimas semanas y poder hacer un análisis de la situación.

Desde el pasado día 19 de octubre hasta la fecha se han detectado 16 casos de estreptoco A en la Comunidad de Madrid en menores con edades comprendidas entre 1 y 12 años, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

La enfermedad invasiva por estreptococo A es una de las formas más graves producidas por esta bacteria, patógeno que con frecuencia produce una gran variedad de procesos infecciosos, desde la faringitis, la amigdalitis, la escarlatina, e incluso infecciones invasivas y graves como la fascitis necrotizante o el shock séptico.

La enfermedad se disemina por gotitas respiratorias, el contacto con las mucosas oral o nasal con secreciones respiratorias infecciosas o con exudados de lesiones cutáneas. La infección es transmisible hasta 24 horas después de haber completado el tratamiento antibiótico.

 

relacionada Síntomas de la meningitis, que ya ha causado varias muertes de niños y 14 hospitalizaciones en Madrid
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

'As bestas', 'La Unidad' o 'El burlador de Sevilla', entre los favoritos de los Premios Unión de Actores y Actrices

El PP afea al delegado del Gobierno en Galicia que "van bien" las obras en la N-642 y lleva iniciativas al Congreso

Reducir los desplazamientos, las distancias y las emisiones de CO2, objetivos de la Estratexia Galega de Mobilidade

Vecinos de A Coruña afectados por la construcción del Parque Ofimático recuperarán la titularidad de sus viviendas

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Galicia cumple 18 días notificando menos de 100 contagios por Covid y con los casos activos en descenso
4
¿Jubilación a los 72 años? Colegios médicos lo ven un "granito de arena", la oposición un "parche" y el PP lo apoya
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora