PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • parques eólicos
  • INDITEX
  • stellantis
  • Celta de Vigo

Sanidade reivindica que cubre "el 100%" de las plazas MIR de Medicina de Familia pero que "no es suficiente"

(Atención abonados: rogamos sustituyan la información anterior por la que sigue debido a un error en el quinto párrafo. Disculpen las molestias.)
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 25 de enero de 2023, 19:50
  • 0

Fotos Xunta/Sanidade/Pleno

(Atención abonados: rogamos sustituyan la información anterior por la que sigue debido a un error en el quinto párrafo. Disculpen las molestias.)

Torrado (PSdeG) critica que hay 105 vacantes de formación especializada sin convocar y Comesaña le replica que el bipartito "cubría solo el 70%"

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reivindicado este miércoles que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha convocado un total de 65 plazas de médicos internos residentes (MIR) de Medicina de Familia y Comunitaria en la actual convocatoria, "el 100%" de las acreditadas por el Gobierno central. Sin embargo, ha reconocido que "no es suficiente".

Así, en respuesta a una pregunta oral formulada en el pleno del Parlamento gallego, ha vuelto a solicitar al Ministerio de Sanidad que flexibilice las condiciones de los centros de salud que pueden formar a estos facultativos, puesto que la condición de que haya "cuatro médicos de familia" en ellos --que se mantiene en la regulación remitida esta semana por el Gobierno central-- "no permite" que haya residentes en localidades como Pereiro de Aguiar (Ourense), Mondoñedo (Lugo) o Abegondo (A Coruña), por ejemplo.

El portavoz sanitario del PSdeG, Julio Torrado, ha sido el encargado de interpelarle sobre esta cuestión, toda vez que ha apuntado que Galicia cuenta este año con la "mayor habilitación de plazas" de su historia. Pese a ello, el socialista ha matizado: "Tantas que aún está por debajo de la ratio de las comunidades autónomas".

Torrado ha criticado que, de las 725 vacantes totales de formación sanitaria especializada que habilitó el Ministerio para Galicia, Sanidade ha optado por dejar 105 sin convocar --un 15%--, entre ellas categorías como salud mental, oncología, anestesia y cirugía. "¿Quo vadis, conselleiro?", le ha preguntado.

En su respuesta, Comesaña ha explicado que el Sergas sí cubre "el 100%" de las plazas en Medicina de Familia, que serán 65 más que la anterior convocatoria. En toda España, el aumento es de 120, por lo que Galicia acumula "más de la mitad" de la subida a nivel estatal.

"La necesidad que tiene el Sistema Nacional de Salud es muy concreta: más médicos de familia", ha subrayado, para recalcar que aquellas especialidades que la Xunta dejó sin convocar "no pasan consultas en centros de salud ni PAC".

Sin embargo, Torrado le ha puntualizado que en Enfermería Familiar y Comunitaria se dejan "29 sin convocar": "¿No resuelven nada en Atención Primaria?". Al respecto, el conselleiro lo ha justificado con que, en esta categoría hay "plazas de sobra" y no existe "déficit".

En definitiva, el titular de Sanidade de la Xunta ha reivindicado que "ninguna de las 18 comunidades autónomas cubre las plazas al MIR al 100%" y que Galicia lo hace al 85% --620 de 725--. En Medicina de Familia, hay 207 plazas entre todos los tipos de sanitarios, "más del doble que los 88" que formaba el bipartito.

De hecho, tal y como ha esgrimido Comesaña, cuando PSdeG y BNG estaban en la Xunta, "se cubrían solo el 70% de las plazas autorizadas por el Ministerio" y se "renunció a formar en cuatro años a más de 150 médicos de familia".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Cabeceraultimahora

Abanca tiende a cerrar sucursales y aumentar cajeros pese a sus beneficios y expansión fuera de Galicia

La provincia de Ourense estará a primera hora de este domingo en alerta amarilla por temperaturas inferiores a -4ºC

El canal 'Toxío', 'Neeumatiko' e 'Histéricas Histórikas' se hacen con los premios Youtubeiras 2022

Rodríguez 'Pam' dice que revertir ley 'solo sí es sí' es perjudicial para mujeres y arremete contra jueces conservadores

Cabeceralomasleido 1
1
La provincia de Ourense estará a primera hora de este domingo en alerta amarilla por temperaturas inferiores a -4ºC
2
¡Una semana para olvidar!
3
Gran problema
4
Manifestación unitaria
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal Cookies Consejo editorial Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora