PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

El regidor presenta la instalación de un nuevo ascensor que conectará la rúa Progreso con la Alameda do Cruceiro
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 8 de febrero de 2023, 20:25
  • 0

El regidor presenta la instalación de un nuevo ascensor que conectará la rúa Progreso con la Alameda do Cruceiro

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha defendido este miércoles que "nunca en la historia" de la ciudad hubo un gobierno local que "abordase tal cantidad de gestión de obras".

Lo ha hecho después de que en la tarde del martes anunciase que en este 2023 sacaría adelante este año todas las obras que no se pudieron llevar a cabo en el 2022 "por el gran volumen de trabajo" del pasado ejercicio.

En el mismo comunicado el regidor aludía a que la fórmula elegida, en un principio, para ejecutar un paquete de 24 obras y otras 10 actuaciones de mejores servicios municipales, era un convenio de colaboración con un equipo de fútbol de Segunda Federación, el Ourense Club de Fútbol, que cofinanciaría los proyectos, a pesar de que alguno de ellos superasen, incluso, los 3 millones de euros.

Sin embargo, en el mismo comunicado hacía saber que finalmente había desistido de esa fórmula y llevará las actuaciones previstas de forma directa, dotando el crédito en los presupuestos para aquellas actuaciones que así lo necesitan.

Ya este miércoles, consultado al respecto del tema, se ha mostrado reacio: "Es irrelevante, ¿cómo se pueden hacer ocho preguntas de semejante tontería? Me parece absurdo el tema", ha sentenciado después de dar algunas explicaciones.

El alcalde ha dicho que ni él entendía el comunicado, afirmando que dio unas instrucciones de cómo había que hacerlo, pero que no lo hizo personalmente y que no sabe "si se explicó todo con claridad".

Pese a ello, ha destacado que lo importante es la cantidad de obras realizadas "porque nunca en la historia de Ourense hubo un grupo de gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras".

"Nadie hizo tanto como nosotros en tan poco tiempo ni en general", ha aseverado Jácome antes de lamentar que "muchas veces la prensa o los críticos se fijan en aquello que todavía no se hizo".

"Pero se ha hecho muchísimo" porque, ha manifestado, "Ourense es una ciudad que dejaron caer y ahora, para ponerla al nivel que necesita, no puede hacerse todo de golpe".

De este modo, ha sostenido que "no se puede hacer todo a la vez porque sería un caos de peatones y tráfico" lo que obliga a hacer las obras "poco a poco".

También ha dicho que estaba previsto hacer el convenio para "continuar a partir de enero", ya que se trata de financiación afectada. "Y ahora tendremos que distribuir el dinero mejor", ha matizado.

"Se volverá a habilitar el dinero en 2023, pero no se va a poner en marcha en febrero", ha manifestado el regidor, reconociendo que quedará para el próximo mandato, porque "no se puede hacer todo y no corre prisa, simplemente lo aplazamos".

AGRADECE EL APOYO AL CLUB
Con todo, ha agradecido el apoyo del Ourense CF: "Nosotros colaboramos con muchísimas asociaciones y equipos de fútbol y ellos también a la inversa, es decir, si entienden que se puede hacer algo por la ciudad, pues obviamente lo hacen".

En todo caso, ha alegado que se trata de "financiación afectada" y que "cualquier entidad, empresa, asociación o administración pública o privada puede hacerlo".

"La ley no la hice yo, la hicieron el PP y el PSOE en Madrid, nosotros lo que hicimos fue aplicarla. Es una ley absolutamente absurda, pero nosotros no la hicimos, está ahí", ha sostenido Pérez Jácome.

En este sentido, ha recordado que la norma permite que "se habilite el dinero ya a partir del día 1 de enero y, si no, hay que esperar un poquito más". La elección del Ourense CF se debía a que se habló con algunas otras asociaciones "pero fue la más rápida".

"LOS MEJORES" EN FIESTAS Y OBRAS
A pesar de desestimar la cofinanciación con el Ourense CF, Pérez Jácome ha asegurado que están "muy contentos" porque se están ejecutando en Ourense "en torno a 35-40 millones de euros" en obras.

Así, ha celebrado que se trata de una cantidad que los "demás alcaldes jamás soñaron" y que "nunca hubo un alcalde que hiciese obras comparables".

"Quiero que la gente vea que, aparte de ser los mejores de toda la historia haciendo fiestas y que hemos llevado a Ourense otra vez arriba de todo en lo que son los festejos, somos también los mejores haciendo obras", ha proclamado el regidor.

A renglón seguido, ha asegurado que son "los mejores en la gestión del Ayuntamiento" porque "estaba totalmente oxidado" y "ahora mismo empieza a funcionar con lo difícil que es teniendo en cuenta los enchufados que nos dejaron los demás alcaldes".

UN NUEVO ASCENSOR
Este miércoles, Jácome ha presentado las obras de instalación de un ascensor que conectará la rúa Progreso con la Alameda do Cruceiro. Un proyecto que tiene como finalidad mejorar la movilidad peatonal entre ambos espacios, actualmente comunicados a través de unas escaleras con pronunciada pendiente.

El ascensor contará con dos paradas, la primera a la altura de los locales municipales, que se encuentran a media altura de las escaleras, y la segunda en la propia Alameda do Cruceiro.

Las obras tienen un presupuesto de licitación de 427.000 euros, serán realizadas por la empresa ourensana Coviastec y estarán terminadas entre junio y julio.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Rueda pone en valor la Ciudad de la Justicia de Vigo como "símbolo" del "compromiso" de la Xunta

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia
4
Moción de censura: Tamames fracasa al lograr solo los votos de Vox y de un ex-de Ciudadanos (vídeo)
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora