PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • Incendios
  • Elecciones
  • monbus
  • SERGAS

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

La Fiscalía pide el sobreseimiento por entender que el delito, por unos hechos ocurridos entre 1996 y 2006, están prescritos

Europa Press
Europa Press
| miércoles, 8 de febrero de 2023, 20:35
  • 0

Archivo - Audiencia Provincial de Ourense
 

La Fiscalía pide el sobreseimiento por entender que el delito, por unos hechos ocurridos entre 1996 y 2006, están prescritos

La huelga indefinida de letrados de la Administración de Justicia ha obligado a suspender el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija, entre su niñez y adolescencia, desde los siete y hasta los dieciséis años, entre 1996 y 2006.

La vista estaba prevista que se llevase a cabo en la Audiencia Provincial de Ourense esta misma mañana, pero se ha tenido que aplazar sin nueva fecha.

Los hechos habrían ocurrido entre 1996 y el año 2006, en los que la víctima era menor de edad, aunque interpuso la denuncia en octubre de 2018 cuando ya tenía 29 años.

Más de cuatro años después y tras un largo proceso que la abogada califica como "arduo", señalando que no tuvo respaldo de la Fiscalía, que pedía el sobreseimiento del caso por la prescripción del delito, la acusación había logrado la apertura del juicio oral para esta semana.

FISCALÍA ENTIENDE QUE PRESCRIBIERON
El Ministerio Público entiende que los hechos son constitutivos de un abuso sexual y que, conforme a la legislación vigente, "están prescritos", mientras que la acusación particular que ejerce la víctima acusa por agresión sexual y pide 27 años y medio de prisión porque "hubo violencia psicológica y presión coercitiva que intimidaba a la denunciante".

La abogada lamenta que la Fiscalía "no estudió el relato minuciosamente" porque asegura que "hubo un primer delito de agresión sexual con acceso carnal y después la agresión continuó con intimidación" y que, a lo largo de todo el proceso, "no hubo la diligencia y el pararse suficiente y detalladamente para ver que había margen para no considerarlo prescrito".

"Ha sido decepcionante porque se reiteró y se alegó que había intimidación y aún así se consideró que al no haber violencia física en cada una de las invasiones sexuales, como no mediaban golpes, ya no se podía considerar agresión sexual", ha insistido la abogada.

Además, lamenta que "el clima de intimidación, a ojos del Ministerio Fiscal, no era suficiente y por tanto, considera que hay abuso y no agresión interesa el sobreseimiento".

Es por ello que dice que se han visto "tirando en solitario en un asunto en el que entendemos que deberíamos haber tenido el apoyo del Ministerio Fiscal".

La denunciante y la abogada interpusieron hasta 15 recursos para que la gravedad de lo ocurrido se juzgase como agresión y aseguran que hay testigos que pueden relatar cómo la menor "se orinaba ante miradas desafiantes de su progenitor, no solo en la niñez sino también siendo adolescente".

"Tal era el nivel de pánico que así lo exteriorizaba, no se puede negar el clima de intimidación", sostiene.

Así las cosas, el juicio queda aplazado hasta nueva fecha debido a la huelga indefinida que comenzó el pasado 24 de enero y que, desde entonces, ha obligado a suspender miles de juicios con un seguimiento diario que ronda el 70%.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Cáncer de colon: experto de Quirón Salud detalla síntomas y cómo acertar en una detención precoz

Pontón augura un "gran resultado" del BNG en Cedeira (A Coruña) con José Antonio Rodríguez al frente

El Ayuntamiento de Vigo subraya que la Festa da Reconquista está autorizada y cuenta con un plan de autoprotección

Extinguido el fuego de Baleira (Lugo) que arrasó 1.400 hectáreas, 1.100 de monte raso

Cabeceralomasleido 1
1
Monbus decreta "servicios mínimos en todas las líneas" ante la huelga y los sindicatos dicen que "no son mínimos"
2
La familia de Óscar García Lema pide ayuda urgente para localizarlo tras desaparecer el miércoles
3
Óscar García Lema sigue desaparecido desde el miércoles y continúan las labores de busca
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora