Los alcaldes sostienen que para la 'limpieza' de montes "hacen falta medios, con los actuales es bastante complicado".
La norma europea excluye de las ayudas a las tierras arrasadas por incendios. "Es una situación de excepcionalidad", justifica Medio Rural.
El director de cine presenta en Ourense las primeras imágenes de su próximo film, en el que no señalará a "culpables".
Al término del Consello de la Xunta y, pese a que en el decreto marco las indemnizaciones por los fallecidos --que la semana pasada se cifraron en 75.000 euros-- aparecían condicionadas a que se demostrase que los fuegos fueron intencionados, Feijóo ha esgrimido que esta formulación responde a "una cláusula de estilo", pero ha subrayado que no hay duda de que sus herederos cobrarán.
Hará llegar el dinero obtenido en la taquilla y con la Fila 0 a través de Cruz Vermella.
Una de ellas tiene como destino As Neves, donde se quemó el 90% de la superficie, y otra pretende alimentar animales salvajes.
La previsión meteorológica obliga a la Xunta a mantener el dispostivo. "Podemos tener otra desgracia", avisaron esta mañana los trabajadores.
La situación de la red fija "es mucho más grave" en municipios del sur de Pontevedra y podrá costar un mes repararla.
Colectivos ecologistas lo ven como un "chivo expiatorio" y valoran su trabajo a favor del medio ambiente.
La conselleira las quiso atribuír al "rédito electoral", argumentando que "no dijeron nada hasta el 30 de septiembre".
Tiene a su cargo a un hijo y a su marido y el último fuego con el que se la relaciona calcinó "muy poca" superficie.
La Xunta dice que en mes y medio se habrá actuado en todo el territorio más afectado, pero los labores durarán a lo largo de 2018.
Cinco jóvenes madrileños viajan a Ponte Caldelas con un camión y un catalán envía ropa a Nigrán.
La ley de acompañamiento modifica la de incendios e incide en "repercutir los costes" en quien no limpie.
Las cifras "no incluyen otros valores como la pérdida de vidas humanas, el daño psicológico, el paisaje y la biodiversidad perdida".
El SLG dice que estos ataques son habituales pero se están agravando.
Dos de ellas están en A Coruña y una en el concertado Povisa, de Vigo. Todas permanecen estables en las unidades de quemados.
Es el único incendio que se mantiene de la ola que afectó a Galicia durante los últimos días. Obligó a desalojar dos núcleos de población.
Relatan cómo se vieron atrapados por el fuego y expresan su pesar por el fallecimiento de las dos mujeres: "Nos duele, es lo que más nos duele".
Afecta al municipio lugués de Cervantes. Durante este jueves pudieron terminar de apagarse otros 15.