Se dirá que en sistemas clientelísticos --y hasta feudalísticos-- como los que aún imperan en nuestras universidades públicas el canto a la meritocracia es como un brindis al sol. No es el caso de los estudiantes.
Quienes más han secundado el paro, minorías, no nos engañemos, han sido "trabajadores" de la administración, normal, y los estudiantes que siempre están dispuestos a saltarse las clases.
¿Qué conclusiones sacar cuándo vemos a Casado (PP), Rivera (Cs) y Abascal (Vox) juntos defendiendo la unidad de España, contando con el apoyo de barones tan significativos como Núñez Feijoo (PP), frente a no se sabe qué “enemigos de la patria”, de esa patria una grande y libre?
¿Está la democracia libre de peligro en el resto de Latinoamérica? ¿Se respetan en todos los estados latinoamericanos los derechos humanos? ¿Es Venezuela el mayor estado totalitario de esta región? ¿Por qué Sánchez le pide a Venezuela lo que no le pide a otros estados totalitarios y con vulneraciones muchos más sangrantes de los derechos humanos?
El cáncer aparece un día, te lo dicen, y te preguntas por qué te ha tocado a ti.
¿Es tan difícil convocar una reunión de urgencia en el Parlamento español en la que participen todos los líderes políticos y hablen claro y a una sola voz?
May se encuentra en una situación muy complicada y no puede asegurar los tiempos que le marcan desde Bruselas, el 29 de marzo, para la salida de la UE.
Aunque consideramos que la creación de una Comisión para elaborar un nuevo modelo de Atención Primaria es una farsa que pretende distraer la atención para hacernos creer que se hace mucho para, al final, no hacer nada, desde la Asociación Batas Blancas vamos a participar con nuestras propuestas.
Los resultados de las próximas elecciones van a pasar factura al hombre de la coleta.
Decía Confucio que "el hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor".
Las tradicionales comidas o cenas familiares suelen comportar una sobremesa larga.
Los pactos a los que se llegó en la Cumbre del Clima de Katowice son iguales a los que hace un mal estudiante consigo mismo la semana de los exámenes: “Vale, no he hecho nada en todo este tiempo. ¡Pero ahora me pongo en serio eh! ¡Ahora seguro que sí!”
No se consulta, se impone y, para disimular, de vez en cuando se escenifica el paripé de votaciones electrónicas.
La solución debería pasar, necesariamente, por la modificación de la Ley electoral introduciendo una segunda vuelta para el caso de que ninguna opción política obtenga la mayoría absoluta en la primera.
Reivindicar la honorabilidad de Manuel Fraga es reivindicar una trayectoria política que no deja de ser una clara muestra de complicidad por parte de Núñez Feijoo.
Normalmente el suicidio se asocia a personas con trastornos mentales o que atraviesan dificultades económicas o personales. Sin embargo, a veces sencillamente hay personas que son incapaces de hallar la felicidad.
Este martes se confirmaba oficialmente lo que era un secreto a voces: el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.
El encapsulamiento del Pórtico de la Gloria para su visita previo pago, es una idea que merece discusión.
Torra, el Hamlet de la Plaza de Sant Jaume, repite constantemente en su interior: “Ser o no ser, esa es la cuestión”.
Asistimos a la sacralización de la diferenciación política por la existencia y uso de lenguas propias.