O un hipotético nuevo gobierno solventa rápido el precio que pagan las industrias electrointensivas o la planta de Cervo puede cerrar pronto. Este es el mensaje que lanzan los sindicatos tras la preocupante adjudicación de la  subasta de intrerrumpibilidad.



El presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa en San Cibrao, Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha acusado este lunes a Red Eléctrica de favorecer un posible ERE en esta planta con los precios de la luz.

Así lo ha señalado tras la última subasta de intrerrumpibilidad, en la cual

Alcoa aseguró ingresar un 90 por ciento menos, lo que hace "inviable" producir aluminio en España.


ERE EN CIERNES

"Esto quiere decir que Red Eléctrica le va a hacer los papeles del ERE a Aloca, que no va a tener ni que presentarlos, simplemente presentando el resultado de la subasta y a lo que va a salir el año que viene el precio del megavatio ya nos podrían aplicar el ERE", lamenta Zan.

"Nos han tirado por el despeñadero", denuncia. "Ahora yo espero que Sánchez cumpla con su palabra y llame a Pittsburg (sede de la multinacional americana) y evite el ERE", emplaza.

Además, alerta de que la situación de la planta de San Cibrao es "más complicada" que la que llevó al cierre de las de Avilés y la de A Coruña.


SALVARLAS ES MÁS COMPLICADO QUE ALCOA CORUÑA

"Estas empresas por el personal que tienen (Avilés y Coruña), sobre 300 trabajadores cada una, podían funcionar como fundición y poner después laminadores y pasar al aluminio verde. Nosotros por el tamaño de la planta tenemos 550 trabajadores, solo 100 en fundición. Sería imposible dar trabajo a los otros 450 en un aluminio secundario", avisa.

POWERED BY BIGPRESS