El Multiusos de Nogueira de Ramuín es un símbolo más de la desertización del rural gallego. Funcionaba como lugar de encuentro vecina y  el ayuntamiento acaba de adjudicarlo a una empresa privada para que monte allí una residencia de ancianos. Pagando un canon de solo 1.000 euros, que el alcalde ve apropiado.


El PSdeG ha denunciado que el Ayuntamiento de Nogueira de Ramuín (Ourense), con el popular César Parente al frente, "cerró el edificio multiusos" en el que se realizaban diferentes actividades con los vecinos para alquilarlo "por un canon de 1.000 euros anuales (83,33 euros mensuales)" a una empresa para que lo convierta "en una residencia de mayores de gestión privada".



Alcalde de Nogueira de Ramuín, César Parente


Los socialistas denuncian que será que será la misma empresa que gestiona la residencia de mayores de Esgos, ligada a coviastec, y que "se encarga de hacer prácticamente todas las obras del Ayuntamiento a que alquile el multiusos como residencia de mayores".

El comunicado remarca que los socialistas "ya recibieron numerosas quejas" por parte de vecinos del Ayuntamiento, que quedan sin un edificio en el que poder hacer actividades como pilates, cursos de costura o manualidades.

"PÉSIMA GESTIÓN"
"La solución que nos dio el Ayuntamiento es emplear el pabellón municipal, pero no está preparado para esta actividades debido la hemedad y el río", ha subrayado el portavoz socialista en Nogueira de Ramuín, Óscar Sánchez, quien también apunta "los vecinos quedan sin un edificio para poder hacer actividades o incluso realizar reuniones".

Finalmente, el PSOE también acusa al grupo de gobierno del PP de "dejar el municipio sin locales públicos", tras una "pésima gestión" en la que permitieron que "mcuhos de ellos se deteriorasen con el paso del tiempo" y que ahora mismo "sean impracticables".


RESPUESTA DEL ALCALDE DEL PP

Cesar Parente salió al paso de las críticas, sin desmentir la operación. Niega, eso sí, que sea un alquiler. Según el alcalde conservador, la empresa ganó un concurso público y de hecho fue la única que se presentó. 


Parene argumenta, según recoge Ourense Dixital, que el cambio de usos traerá al ayuntamiento, además de un servicio para los ancianos, una inversión de unos 90.000 euros. Sobre lo exiguo del canon, razona que el edificio no está en condiciones para acoger ahora una residencia, por lo que la concesionaria tendrá que reformarlo asumiendo gastos. La mini-residencia contará con 23 plazas y según el edil dispondrá de apoyo económico de la Xunta.



POWERED BY BIGPRESS