Distintas localidades gallegas han acogido este lunes movilizaciones convocadas por el Movemento Galego pola Defensa das Pensións e Servizos Públicos (Modepen) en el marco de una convocatoria para denunciar la "brecha de género" en el cobro de esta prestación.

En A Coruña, en torno a medio centenar de personas, según los convocantes, se han concentrado en el Obelisco donde han procedido, además, a la lectura de un manifiesto para denunciar, según el lema de su convocatoria, que el Pacto de Toledo "hace crecer la brecha de género".

La protesta se ha convocado también por la mañana en la zona de Val Miñor y en localidades como Ferrol, Boiro, Lugo y Ribadeo, mientras que en Cangas está prevista para las 19,30 horas ante el ayuntamiento. En Vigo, está convocada media hora después ante el museo MARCO.

En declaraciones a Europa Press, Manuel Gundín, miembro de Modepen en A Coruña, ha explicado que las concentraciones se realizan "en defensa del sistema público de pensiones" y para denunciar "la brecha de género entre hombre y mujer", cifrando en un 40% la diferencia en el cobro de esta prestación.

También ha expresado el rechazo al Pacto de Toledo al entender que figuran medidas que "van en contra del sistema público de pensiones" y buscan "activar la privatización" de las mismas.

"Queremos que se garantice por ley una pensión mínima de 1.080 euros como dice la Carta Social Europea", ha indicado Gundín, quien ha argumentado que la situación en Galicia respecto al conjunto estatal es "peor".

POWERED BY BIGPRESS