El responsable de BlackRock Iberia, Aitor Jauregui, durante el foro económico Wake Up Spain 2022 de El Español, Invertia y D+I

 

No es muy conocido pero hay dos gigantes del mundo financiero que se esconden detrás de todas las Big Tech y de todas las grandes compañías del mundo. Dos fondos de inversión que gestionan un total de 17 billones de dólares, es decir, el PIB de toda la Unión Europea. Cómo leen, de toda la Unión Europea. 

 

Vanguard y BlackRock, pareceen así los auténticos dueños del mundo. Estos dos gestores de fondos son el poder en la sombra de las principales empresas del mundo. Tal es así, que son los primeros accionista de Apple, Google, Amazon , Coca Cola o Disney .

 

Cuando alguien necesita dinero, ahí están BlackRock y Vanguard. Porque las grandes empresas no piden dinero a los bancos sino a estos dos monstruos financieros. 

 

Y si seguimos hablando de cifras BlackRock gestiona más de un billón de activos, mientras que Vanguard tiene más de 700.000 millones de dólares en acciones.

 

Si nos fijamos en las grandes tecnológicas, vemos que Vanguard lidera la carrera con porcentajes alrededor del 7%, mientras que BlackRock se sitúa entre un 4%-5%.

 

El origen de estas empresas se remonta a los años 70 en Estados Unidos y se crearon para ayudar a crecer negocios a base de ofrecer créditos a cambio de acciones. Poco a poco este tipo de financiación se popularizó y ha ido creciendo hasta lo que es hoy en día. Su alcance es tal que son también asesores de la reserva federal de los Estados Unidos y toman parte en la mayoría de las decisiones sobre la economía global.

 

Curiosamente, Vanguard es el principal accionista de BlackRock y viceversa. Un "common ownership" que ha levantado muchas sospechas sobre competencia. 

 

Además parece ser que también controlan gran parte de las acciones de empresas que supuestamente son rivales.  Frente a la recesión que se acerca, BlackRock ya envía sus mensajes de que habrá una recesión leve en EE.UU y una más profunda en Europa. Por ello han optado por aumentar su cartera de renta fija y reducir las acciones y han impulsado fusiones en grandes compañías como las de telecomunicaciones.  Muchas afirman por eso que son los verdaderos dueños del mundo financiero. 

POWERED BY BIGPRESS