Sindicatos y asociaciones feministas denuncian lo ocurrido en el geriatrico, donde una empleada fue despedida después de realizar una serie de quejas sobre las condiciones laborales. 

 

"Si se cumplen las ratios de personal, si se cubren las bajas, si se contratan enfermeras, si se tienen los adecuados medios materiales para trabajar, en definitiva, si se cuenta con unas condiciones de trabajo dignas, nuestros mayores contarán con los cuidados dignos que precisan", reivindican. 

 

Foto: EP

 

Organizaciones de distintos ámbitos sociales denuncian "represalias" en la residencia de mayores de Vilalba (Lugo) tras el despido de una trabajadora que se quejó por las condiciones del centro y reivindicó derechos laborales.

En concreto, el comunicado emitido tras la rueda de prensa para denunciar estos hechos lo firman Comisións Obreiras (CC.OO), Sindicato Labrego Galego (SLG) y dos asociaciones feministas (de Vilalba y Terra Chá), que trasladan su apoyo a la trabajadora despedida.

En el comunicado, denuncian las "represalias" en la Fundación Hospital Asilo de Vilalba por el "despido de una de las trabajadoras denunciantes de las condiciones laborales". 

Según advierten, después de publicar los medios de comunicación dicha denuncia, la dirección de la residencia "en lugar de implementar medidas para corregir la situación y mejorar las condiciones de trabajo, la medida que tomó fue despedir a una de las trabajadoras que promovió la denuncia".

"Si se cumplen las ratios de personal, si se cubren las bajas, si se contratan enfermeras, si se tienen los adecuados medios materiales para trabajar, en definitiva, si se cuenta con unas condiciones de trabajo dignas, nuestros mayores contarán con los cuidados dignos que precisan", subrayan.

 

"MUCHOS CASOS"

En concreto, CC.OO. afirma que la empresa "está empleando el poder disciplinario de forma totalmente arbitraria como mera excusa para acabar con la relación laboral, y deshacerse de una trabajadora que le resulta molesta por encabezar las reivindicaciones relativas a las deficiencias que presenta la residencia en materia de derechos laborales y que repercute negativamente en la atención a los usuarios".

SLG acusa a la Xunta de "absoluto desprecio de sus responsabilidades" al "no comprobar" si los centros cumplen las condiciones que la normativa marca.

Por su parte, los colectivos feministas avisan de que "son muchos los casos" como el de la residencia de mayores de Vilalba, que "no es el único pero es bien ilustrativo de la situación de las mujeres que trabajan en este sector".

 

POWERED BY BIGPRESS