PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • heladas
  • elecciones municiaples
  • xunta galicia
  • Cash Record

La concesionaria del Cunqueiro gana 2,42 millones de euros al año

"Por eso exigimos, una vez más, la reintegración al sistema sanitario público de este hospital, para evitar la quiebra económica dado el afán desmedido de ganancias de la concesionaria", sentencian las organizaciones.

Redacción
Redacción
| jueves, 12 de julio de 2018, 10:38
  • 0
ARCHIVADO EN | Sanidad HOSPITAL ALVARO CUNQUEIRO Sociedade Concesionaria Novo Hospital de Vigo vigo CUNQUEIRO concesionaria SERGAS beneficios privatización desmantelamiento Alberto Núñez Feijoo xunta galicia SOS Sanidade Pública Asociación Galega para a Defensa da Sanidad Pública


Cunqueiro 5


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública y la Plataforma SOS Sanidade Pública de Vigo instan al gobierno de Alberto Núñez Feijóo a acabar con el "erróneo y costoso experimento" que supone la privatización del modelo de construcción y gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. 


La Sociedade Concesionaria Novo Hospital de Vigo, liderada por Acciona e integrada por Puentes y Calzadas, Veolia y Concessia, ha declarado 4,96 millones de euros en beneficios desde la puesta en marcha del complejo en septiembre de 2015, según publica La Voz de Galicia tras acceder a las cuentas anuales de la empresa. Así, la sociedad declaró en 2015 110.000 euros de beneficios; 1,32 millones en 2016; y 3,53 millones en 2017. De media, en los dos últimos ejercicios, Novo Hospital de Vigo ganó 2,42 millones al año. 


"Ahora asistimos al espectáculo de una concesionaria insaciable que sube el canon a pagar por Sergas, que incumple los compromisos de adquiridos sin ser sancionada, que no cumple con el compromiso de equipar el centro, o que funciona sin transparencia", han denunciado las plataformas de sanidad pública. 


El Sergas sancionó a la concesionaria en los primeros meses de vida del hospital a pagar medio millón de euros por fallos de disponibilidad y calidad de los servicios, cifra que bajó hasta 168.608 euros en el año 2017. Por otra banda, la concesionaria ha interpuesto al menos cuatro demandas contra el Servizo Galego de Saúde para reclamar más dinero. 


Las organizaciones señalan que llevan advirtiendo desde el primer momento "sobre las graves consecuencias de esta decisión [cambio de un modelo público a privado] para la atención sanitaria y el sistema público". Así lo han explicado en un comunicado, donde ponen como ejemplo el Hospital de Alzira, "rescatado recientemente por el Gobierno de Valencia por problemas similares", e invitan a Feijóo a "acabar con este erróneo y costoso experimento".


La oposición de las plataformas, explican, se debe, en primer lugar, a que la privatización supondría un encarecimiento del proyecto, "algo que se confirmó al pasar de 250 millones a más de 1.300"; a los recortes del proyecto "para beneficiar" a la concesionaria, "que supusieron una reducción de entre el 25% e 30% de la superficie, las camas, los servicios, el equipamiento y la calidad de l construcción"; y en los "enfrentamientos" entre la concesionaria y el Sergas. 


"Por eso exigimos, una vez más, la reintegración al sistema sanitario público de este hospital, para evitar la quiebra económica dado el afán desmedido de ganancias de la concesionaria", sentencian las organizaciones.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El DOG publica este lunes otros 5 millones del programa Impacto Autónomo, que se podrán solicitar hasta el 9 de febrero

El Gobierno central pone en marcha la gratuidad de las rutas estatales de autobús

Colectivos ciudadanos de Vigo protestan este domingo para exigir al gobierno local que "respete" a las asociaciones

El frío pondrá este domingo en riesgo a 11 provincias y otras siete, entre ellas Baleares, tendrán avisos por oleaje

Cabeceralomasleido 1
1
Al menos 14 detenidos en el campamento de narcotráfico de 'Los chaquetas', en Ferrol
2
La batalla por ocupar la derecha extrema
3
La alcaldesa de A Coruña defiende que la ciudad es "segura" y que los índices de criminalidad "son muy bajos"
4
Médico del SERGAS en huelga de hambre para poder reincoporarse a su trabajo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora