La Xunta urge "implicación" del Gobierno para solucionar la "precariedad" de la conexión ferroviaria Vigo-Ourense
Ethel Vázquez vuelve a pedir al Ejecutivo "que cumpla sus compromisos", rebaje los peajes y elimine el de Redondela
La Xunta de Galicia ha urgido este viernes la "implicación" y "determinación" del Gobierno central para poner fin a la "precariedad" y a los problemas en la vía férrea entre Vigo y Ourense, que es la "principal conexión" por tren entre la ciudad olívica y Madrid.
Así, a preguntas de los medios en una rueda de prensa, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, se ha referido al "reguero de incidencias alarmante" que se registran en ese tramo ferroviario, como el último percance ocurrido en A Frieira, en Crecente, donde se produjo un socavón que ha obligado a suspender el tráfico de trenes por esa zona.
La conselleira ha advertido de que la situación de "precariedad" de la conexión ferroviaria entre Vigo y Ourense es "inaceptable", y ha instado al Gobierno de España a adoptar medidas.
Además, ha recordado, el incidente en la vía férrea obligará, al menos durante un par de semanas, a que los usuarios del tren tengan que hacer transbordo e ir por carretera, con la complicación que supone el cierre del túnel de la A-52 en A Cañiza, que obliga a un desvío de 23 kilómetros y media hora adicional de camino.
Ethel Vázquez ha afirmado que los problemas en la conexión ferroviaria y por la autovía están teniendo un "impacto social y económico importantísimo" en Galicia, y ha urgido al Ejecutivo a actuar "de inmediato".
PEAJES
Por otra parte, y a preguntas de los medios sobre la aplicación de las bonificaciones en los peajes de la AP-9, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade ha confirmado que el gobierno gallego no ha recibido "novedades" por parte del Gobierno de España.
En ese sentido, ha vuelto a solicitar al Ejecutivo central "que cumpla sus compromisos" y aplique esas bonificaciones, "deje sin efecto la subida extraordinaria" de las tasas, y elimine el peaje entre Vigo y Redondela.
Según ha incidido, el Gobierno (del PSOE) decidió financiar la ampliación de la AP-9 "vía incremento de peajes", en lugar de hacerlo con partidas del Presupuesto, como se hizo en otros lugares, y ha pedido acabar con ese "agravio", y "tener en cuenta la posición periférica de Galicia" para mejorar su competitividad.
Escribe tu comentario