PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Las gasolineras automáticas crecen un 18% en Galicia, pero su penetración continúa de las más bajas de la Península

A Coruña es la provincia que más tiene con un 8%; le siguen Lugo (6%),Pontevedra y Ourense con un 2%
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 30 de junio de 2021, 18:53
  • 0

Archivo - Gasolineras automáticas

A Coruña es la provincia que más tiene con un 8%; le siguen Lugo (6%),Pontevedra y Ourense con un 2%

La implantación de las estaciones de servicio con tecnología para operar en régimen automático las 24 horas del día en Galicia, conocidas como automáticas, han crecido en el último año un 18%.

A pesar del crecimiento, la penetración de este modelo de negocio continúa siendo del 5%, uno de los porcentajes más bajos de la Península, según advierte el estudio anual realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), tomando datos del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica.

En términos absolutos, este tipo de gasolineras supera ya los más de 35 puntos de distribución en Galicia. Pese al impacto económico de la crisis provocada por la pandemia y las trabas burocráticas, los socios de Aesae reivindican haber continuado desarrollando sus planes de expansión.

De acuerdo con el estudio, que no contabiliza ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrarias, A Coruña es la provincia que más penetración tiene con un 8%. Le siguen Lugo (6%),Pontevedra y Ourense con un 2%.

"EVITA EL CONTACTO"
"La pandemia ha dejado patente que las gasolineras automáticas sonnecesarias, ahora más que nunca, para garantizar el suministro en todo el país, lo que nos hace vaticinar que irán a más. Este tipo de estaciones se han constituido como la evolución natural de las gasolineras tradicionales, ya que están preparadas para operar ensituaciones de crisis como pandemias, al contar con un sistema automatizado las 24 horas del día que evita el contacto con otras personas", destaca el presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona.

El crecimiento registrado en líneas generales lo atribuye "en buena medida" a la progresiva supresión de barreras contrarias a la libre competencia, en línea con los requerimientos de la Unión Europea y los pronunciamientos de la Comisión Nacional de Mercados y de laCompetencia (CNMC).

De hecho, la asociación prevé que este incremento aumente lospróximos años gracias a la supresión de las últimas trabas burocráticas que comunicó la Xunta el pasado mes de mayo.

Sin embargo, lamenta que en Galicia la exigencia de registrar la instalación antes de operar con ella, condición que solo se exige en esta comunidad, ha hecho retardar las aperturas de estaciones "hasta dos años, después de finalizada la estación".

"Esta situación ha sido corregida el pasado mes de marzo y esperamos que en breve Galicia alcance el porcentaje del resto de España", señala Jiménez Perona.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El jurado considera al acusado del crimen de Chapela culpable de asesinato con dolo eventual

Perial Asset Management compra el hotel Dolce Sitges Barcelona a Angelo Gordon y firma un contrato con Hotusa

Una tesis sobre materiales ecológicos y almacenamiento de energía térmica, premio de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC

Una colisión múltiple en Barro (Pontevedra) se salda con una persona herida

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
3
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
4
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora