Gobierno creará un grupo de trabajo para agilizar la inversión de 4.561 millones del Corredor Atlántico en Galicia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo con la patronal de empresarios gallega para hacer seguimiento de la evolución de las distintas actuaciones y agilizar la ejecución de los 4.561 millones de euros del Corredor Atlántico en Galicia hasta 2030.

|

(I-D) La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a su llegada a la presentación del Plan Director del Corredor Atlántico.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo con la patronal de empresarios gallega para hacer seguimiento de la evolución de las distintas actuaciones y agilizar la ejecución de los 4.561 millones de euros del Corredor Atlántico en Galicia hasta 2030.

Así lo ha señalado este jueves en el acto de presentación del Plan Director de dicho corredor, llevado a cabo esta mañana en A Coruña tras llegar el ministro a la ciudad desde Madrid en una simulación comercial de los trenes Avril, que comenzarán a operar el próximo martes, 21 de mayo.

En el evento, al que han asistido, entre muchos otros, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, Puente ha anunciado la creación de este grupo, que contará con una oficina en la Comunidad y estará coordinada por el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz.

Precisamente Sebastián Ruiz ha sido el encargado de abrir el acto. Él ha detallado todas las inversiones previstas en el Corredor para los próximos seis años, de las cuales 3.059 millones se enmarcan a las actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030.

Por otro lado, 1.502 millones se destinarán a desarrollos que, aunque forman parte de los compromisos con Europa para 2050, la llamada red global, el Gobierno adelantará a 2030 para "mejorar la conectividad y la intermodalidad" en Galicia, "dando respuesta a las demandas de agentes sociales".

En este punto se ha detenido Sebastián Ruiz, poniendo en valor el esfuerzo del Ejecutivo para invertir no solo en la red básica del Corredor, sino en la red global, para que llegue antes de lo que pide Bruselas.

Del total de 4.561 millones, unos 3.355 millones se destinarán al desarrollo de la infraestructura ferroviaria. En la actualidad, ya hay obras en ejecución por valor de 1.312 millones. Hasta 2030, se invertirán 1.501 millones correspondientes a proyectos de la red básica y 541 millones, que se adelantarán de la red global.

Por su parte, en infraestructuras viarias, Galicia recibirá 801 millones de euros hasta 2030. El comisionado ha destacado obras en carreteras como la A-55, la AC-11 y la AP-9. A nivel urbano, se contemplan inversiones de 436 millones de euros, destinados a trabajos en las estaciones intermodales de ciudades como A Coruña, Ourense, Lugo, Vigo o Santiago.

En puertos, el Gobierno invertirá 293 millones de euros, pese a que solo el puerto de A Coruña se incluye en la red básica. Precisamente el Puerto Exterior de Punta Langosteira de esta ciudad es una de las mayores actuaciones que se desarrollarán. Con 124 millones de presupuesto, el Ministerio prevé que en 2026 el puerto exterior esté conectado por tren con el puerto interior y con el corredor Atlántico, gracias a los más de 5 kilómetros de túneles del ramal que se está construyendo.

"Todo un reto técnico que permitirá mover mercancías con la intermodalidad tren-barco que queremos potenciar en nuestro país", ha señalado Óscar Puente en su intervención.

Él, después de poner en valor la importancia de los trenes Avril y de detallar las frecuencias y las plazas que estarán disponibles entre Madrid y Galicia, también ha hablado de la deuda del puerto de A Coruña, destacando la importancia de dar una solución "urgente basada en el valor social de la transformación del espacio en el puerto interior, que haga viable la situación económico-financiera de la Autoridad Portuaria de A Coruña".

En su discurso, Puente ha hecho otra serie de anuncios relacionados con las infraestructuras gallegas, como que en verano se pondrá en servicio el enlace Orbital de la AP-9 con la A-54 en Santiago.

Además, también se abrirá al tráfico a final de año el tramo Melide-Palas de Rei (Lugo) de la autovía Lugo-Santiago, A-54. Asimismo, el ministro ha puesto en valor otra serie de inversiones que está realizando el Gobierno en la Comunidad, como las estaciones intermodales de varias ciudades o los estudios para la construcción de la autovía entre Vigo y O Porriño.

Antes, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, agradeció a Puente la visita y el impulso que el Gobierno central está dando a las infraestructuras de la ciudad herculina. Ella también ha tenido buenas palabras para el presidente gallego, Alfonso Rueda, defendiendo la "colaboración interadministrativa" y el trabajo "de la mano" llevado a cabo entre las administraciones.

Precisamente el encargado de cerrar el acto fue Alfonso Rueda, quien habló en un tono de cordialidad y agradeció en varias ocasiones al ministro y al Gobierno en general la llegada de los Avril a Galicia y, con ellos, de la alta velocidad a ciudades como Santiago, Vigo o A Coruña.

"Es un día importantísimo", reivindicó, destacando la velocidad en la que circulan los trenes, suponiendo un "paso fundamental" para el transporte en la Comunidad que responde a una petición "muy lógica" de la Administración gallega de "mejorar la vida de la gente".

Para él, se trata de una "magnífica noticia" que el Ministerio anunciase un aumento de las plazas y de las frecuencias entre Galicia y Madrid. "Lo celebro y lo agradezco", ha reiterado el presidente autonómico, mostrando su felicidad porque "se va a notar muchísimo".

"Estamos encantados de celebrar y de reconocer, siempre que se produzcan las acciones en beneficio de Galicia. Ojalá estés aquí muchas más veces con realidades como las que hoy acabamos de comprobar", dijo Rueda refiriéndose directamente a Puente, apelando también a la colaboración entre administraciones para seguir avanzando en proyectos comunes, como el puerto de la ciudad herculina.

"Por encima de los colores políticos, se pueden logran grandes avances", subrayó, agradeciendo el trabajo de Pedro Blanco, como "interlocutor" entre la Xunta y el Gobierno central, además de a toda la sociedad gallega. "Espero verte muchísimas veces", sentenció de nuevo refiriéndose a Puente.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE