Los socios del PSOE respaldan el reconocimiento de Palestina, pero creen que tendría que haber llegado "mucho antes"

Los portavoces de ERC, Bildu, PNV, BNG y CC, socios de investidura del PSOE en el Congreso, han celebrado este miércoles la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino considerándolo una "buena noticia", pero también creen que esta medida debería haber llegado "mucho antes".

|

El diputado de BNG Néstor Rego, en el Congreso.

Los portavoces de ERC, Bildu, PNV, BNG y CC, socios de investidura del PSOE en el Congreso, han celebrado este miércoles la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino considerándolo una "buena noticia", pero también creen que esta medida debería haber llegado "mucho antes".

Así lo han expresado durante sus intervenciones en el Congreso, tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Consejo de Ministros procederá al reconocimiento de Palestina el próximo martes 28, al entender que este movimiento es fundamental para la convivencia en paz en esta región tras la escalada en el conflicto entre Hamás e Israel.

"Es una muy buena noticia", ha destacado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufian, sin embargo, ha sostenido que esta "valentía" habría sido mejor al principio del conflicto, cuando el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "el criminal de guerra" en palabras del portavoz catalán, "asesinaba" a la población civil.

LA PASIVIDAD HA PERMITIDO EL GENOCIDIO
Rufián ha reprochado al Ejecutivo que hayan tardado 10 años en hacer efectivo el reconocimiento de Palestina pero sin embargo haya retirado a la embajadora argentina por "dos días insultando a su entorno más próximo". "Hoy van a reconocer más escombros y cadáveres que territorio", ha sentenciado.

Una postura muy similar a la de la portavoz de Bildu en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, quien también ha valorado "muy positivamente" el anuncio de Sánchez, porque, según ha recordado, es una demanda que el pueblo palestino lleva "décadas" demandando y "no se había atendido".

Pero cree que este reconocimiento se tendría que haber hecho "mucho antes", para que "quizá" así el pueblo palestino no estuviese hoy "sufriendo este ataque brutal". "La pasividad internacional de occidente encabezada por Estados Unidos, por acción u omisión, ha permitido lo que hoy está pasando en Gaza", ha recriminado.

NO PUEDE SER SOLO UNA DECLARACIÓN POLÍTICA
Asimismo, Aizpurua ha advertido que este reconocimiento tiene que ser "algo más" que una declaración política. A su juicio, "debe pasar por ejercer toda la presión necesaria sobre Israel", entre otras cosas, "apoyando" las denuncias ante la Corte Penal Internacional y las órdenes de detención emitidas contra Netanyahu por crímenes de guerra y contra la humanidad.

También la portavoz abertzale ha abogado por apoyar y promover el embargo de armas a Israel desde la Unión Europea y además, cortar las relaciones políticas con el Estado hebreo.

"No minusvaloramos su posición proactiva en Europa, señor Sánchez, y sabemos que lo hace por convicción, pero, sobre todo porque la amplia mayoría social del Estado apoya a Palestina y denuncia sin fisuras el genocidio que está sufriendo, por eso puede y debe hacer todo lo que esté en su mano para buscar un futuro libre y en paz en Palestina", ha concluido.

De su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha aprovechado su intervención en el Pleno para condenar la "inaceptable y deplorable" situación en la que se encuentra la franja de Gaza. En ese sentido, ha defendido que desde su formación están a favor de encontrar una "paz duradera" basada en los "dos Estados".

EL RECONOCIMIENTO ES SIMBÓLICO
Sin embargo cree que el reconocimiento que hoy se ha anunciado es "simbólico y un toque de atención" a Israel. "Lamentablemente ya no puede decirse que ese Estado -- Palestina -- tenga territorio y su autoridad carece hoy de una representatividad real, contestada por la inmensa mayoría de los palestinos de ideologías diferentes, no habiendo sido renovada hace muchísimo tiempo", ha destacado.

Por ello, ha hecho una llamada a llevar a cabo un alto el fuego "inmediato", liberar "incondicionalmente" a los rehenes y facilitar un acceso "pleno y suficiente" de la ayuda humanitaria a gran escala.

A renglón seguido, el diputado del BNG, Néstor Rego, ha insistido en que este reconocimiento aunque "está bien y es un paso", llega "tarde" y considera que lo que debería hacer España es "actuar con decisión" porque reconocimiento "no es suficiente".

Según Rego, "no se entiende" que se rompa relaciones diplomáticas con Argentina y sin embargo, se mantenga "silencio y pasividad" ante Israel. "Hay que aplicar un embargo de armas y comercial, reclamar el fin del apartheid y de la ocupación de toda la tierra de Palestina y colaborar con la Corte Penal Internacional para que Netanyahu pague por sus crímenes, es la exigencia mínima, no solo política, es simplemente una cuestión de humanidad", ha clamado.

Finalmente ha sido la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, quien se ha dirigido al Ejecutivo para recordarle que desde su formación "comparten" las posiciones tomadas con Palestina. Aunque ven "más importante" que se busque la fórmula para alcanzar un acuerdo de alto a fuego "inmediato", ya que a su juicio, este es el paso previo a cualquier otra disquisición.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE