Las enfermeras precarias que lucharon en primera línea contra el coronavirus, despidieron a los 15 días y repescaron al día siguiente


|

El SERGAS las contrata eventualmente y las pone en primera línea, atendiendo a pacientes con coronavirus. Quince días despues, este miércoles el SERGAS las llama una por una y las despide, alegando que ya no hacen falta. Empiezan las denuncias públicas y el SERGAS rectifica y hoy les prorroga otros 15 días, alegando que todo se debió a una descoordinación interna.


Así puede resumirse el periplo de  enfermeras que trabajan en la planta 5B del Hospital de Santiago, la primera con pacientes positivos.  


Que fácil é tomar decisións tras unha mesa, que fácil é decir que somos héroes, que fácil é aplaudir cada día dende a ventana, pero que difícil se vos fai tratarnos ben e de forma digna


"Primeiro mándannos a batalla sin previo aviso, sen formación, demos a cara cando nolo impuxeron, e agora que parece que todo vai mellor xa sobramos. Que fácil é tomar decisións tras unha mesa, que fácil é decir que somos héroes, que fácil é aplaudir cada día dende a ventana, pero que difícil se vos fai tratarnos ben e de forma digna" se quejaba ayer una de las afectadas, Uxía Rey.





Uxu00eda Rey y una compau00f1era en una planta de COVID en el hospital de Santiago en una imagen de su Facebook


Uxía Rey y una compañera enfermera en la planta de positivos del COVID 19 del hospital de Santiago en una imagen de su Facebook 


VERSIÓN DE LA XUNTA

Galiciapress se puso en contacto con la gerencia del SERGAS en Santiago para dar su versión de lo sucedido. La Xunta admite que fue un error, pero alega que fue debido a un problema de comunicación interna e insiste que se les va a prorrogar los contratos.


A xerencia lamenta profundamente o malentendido e o malestar xerado nestas profesionais


"Por un error na coordinación da comunicación entre departamentos informouse erróneamente da fin da contratacion destas profesionais, mentres por outra banda os contratos estaban sendo asinados pola dirección. A xerencia lamenta profundamente o malentendido e o malestar xerado nestas profesionais", indican dende a dirección que lLeva Eloína Nuñez. Fuentes oficiales aseguran que ayer ya se llamó a las afectadas para explicarles el error y hoy se las está llamando otra vez para tramitar la renovación.


Fueron varios los colectivos los que protestaron cuando saltó la noticia de los despidos. "Estos nombramientos de personal realizados debido a la crisis de COVID-19 involucran a trabajadoras eventuales de diferentes categorías, que hemos estado trabajando arduamente para resolver la actual crisis sanitaria. Sin embargo, por parte de la Administración somos recompensados con desprecio, violando los derechos de los trabajadores" se quejaban desde  Enfermeiras Eventuais en Loita


Colectivo que denunciaba que así "el SERGAS nos recuerda que somos trabajadoras de usar y tirar" y especulaba con una rectificación en cuanto la polémica saltara a los medios, rectificación que efectivamente se ha producido. Entre la versión de Enfermeras Eventuais en Loita y la de fuentes oficiales del SERGAS hay una aparente contradicción, pues las enfermeras dicen que los contratos iniciales eran hasta el 30 de abril y la EOXI que eran de 15 días. 


"Estas profesionales, la mayoría enfermeras, estaban trabajando en plantas de COVID y tenían firmado una ampliación de su contrato desde el 16 hasta el 30. Ayer mismo se les comunició que esas ampliaciones quedaban anuladas de modo unilateral", denunció este miércoles el Sindicato PROSAGAP.


Así las cosas, tras la rectificación, parece que estas  enfermeras volverán a cuidar de enfermos de coronavirus. 


¿Fue un malentendido interno o una consecuencia inevitable en un sistema que lleva años sosteniéndose gracias a la precariedad? En todo caso,  es innegable que este caso revela hasta que punto es necesario más estabilidad entre los trabajadores del SERGAS si Galicia quiere estar mejor preparada para una nueva posible ola del coronavirus.


relacionada Datos del SERGAS: El descenso en el área de Santiago acerca la desescalada un poco más; ligeros repuntes en Vigo y Lugo
relacionada Familias de residentes del centro de Celanova denuncian la ausencia de personal de Enfermería desde hace un mes
relacionada Penas de hasta 4 años de cárcel para los que acosen a trabajadores de sectores esenciales
relacionada Un modelo de EE.UU. prevé que la crisis del coronavirus en los hospitales Galicia acabe a principios de mayo con hasta 197 muertes más
Última hora

3 Comentarios

1

CACOS y sinvergüenzas

escrito por Manuel 16/abr/20    22:35
2

Eso se hace, y se hizo siempre con los eventuales. Con y sin coronavirus. Y cuando formas lo sabes. Como su nombre bien dice, contrato eventual. Es la política del Sergas.

escrito por Pepe 16/abr/20    20:28
3

Eso se hace, y se hizo siempre con los eventuales. Con y sin coronavirus. Y cuando formas lo sabes. Como su nombre bien dice, contrato eventual. Es la política del Sergas.

escrito por Pepe 16/abr/20    20:27

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE