Camariñas, Zas, Tomiño, O Rosal, Sarreaus y A Rúa en "situación desfavorable" para la Xunta

El comité de expertos constató una tendencia desfavorable en la situación epidemiológica de casos como Camariñas, Zas, Tomiño, O Rosal, Sarreaus y A Rúa, que ahora entran en las limitaciones de movilidad. De hecho, los cuatro primeros se integran en un cierre perimetral ya existente, y todos ellos contarán con las restricciones más duras a las reuniones personales públicas y privadas, además de en los lugares de culto.

|

Las comarcas de A Costa da Morte y O Barbanza siguen siendo de las más castigadas, aunque algunos municipios ourensanos también han experimentado un preocupante retroceso. 


El comité clínico mantiene a varios municipios bajo una estricta supervisión con tasas acumuladas por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días. 


Rueda de prensa de la Consellería de Sanidade sobre las medidas del comité clínico del 20 de octubre.



El comité de expertos constató una tendencia desfavorable en la situación epidemiológica de casos como Camariñas, Zas, Tomiño, O Rosal, Sarreaus y A Rúa, que ahora entran en las limitaciones de movilidad. De hecho, los cuatro primeros se integran en un cierre perimetral ya existente, y todos ellos contarán con las restricciones más duras a las reuniones personales públicas y privadas, además de en los lugares de culto.


Según recoge el DOG publicado a última hora del viernes, el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública abordado en la reunión del subcomité clínico advirtió de que Camariñas e Zas presentan tasas a 14 días por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes y más de 20 declarados en los últimos 14 días. Asimismo, la tasa acumulada a siete días muestra una tendencia ascendente.


Tomiño, por su parte, registra una tasa acumulada de 264,1 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, situándose en ascenso, mientras que O Rosal mantiene valores superiores a los 250 casos por cada 100.000 habitantes.


Sarreaus cuenta con una tasa a 14 días de más de 3.600 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de A Rúa se sitúa en 340.


Por el contrario, la mejor evolución de la situación epidemiológica de municipios como Lugo, Ribadavia o Malpica, entre otros, fue una de las claves para que el comité de expertos sanitarios avalase el alivio de las restricciones y limitaciones de las reuniones en espacios públicos, privados o lugares de culto.


En concreto, constató esa tendencia "favorable" en Silleda, Ribadavia, A Laracha, Malpica de Bergantiños, Cabana de Bergantiños, Vilanova de Arousa y Xinzo de Limia, y permitió levantar tanto la limitación perimetral como aliviar las restricciones a las reuniones.


Una mejoría que también se observó en el caso de Lugo, que también cuenta con un alivio en las restricciones a la agrupación de personas pero que sin embargo mantiene el cierre y las limitaciones a la movilidad.


Otros municipios que también experimentan una buena evolución pasan a integrarse en un área perimetral con localidades colindantes, como es el caso de Narón y la zona del Ayuntamiento de Ferrol y O Porriño con Mos, Vigo, Nigrán y Gondomar.


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE