Sorprendidos varios camioneros conduciendo siendo positivos en anfetaminas y alcohol en Ourense

Entre los efectos conocidos de las anfetaminas está la reducción de la sensación de sueño, hambre o cansancio. Esto permite a los conductores aguantar más tiempo al volante, por lo que son una de las drogas habituales entre algunas en esta profesión.


|

Entre los efectos conocidos de las anfetaminas está la reducción de la sensación de sueño, hambre o cansancio. 

 

Esto permite a los conductores aguantar más tiempo al volante, por lo que son una de las drogas habituales entre algunas en esta profesión.

 

La autopista A-52 a la altura de Ribadavía, San Cibrao y  A Gudiña fueron los lugares de estos recientes controles de la Guardia Civil de Tráfico.


Control de la Guardia Civil de Ourense en la Autovía A-52.

 

La Guardia Civil de Ourense ha detectado a tres camioneros profesionales por la Autovía das Rías Baixas, la A-52, en la provincia de Ourense, cuando conducían bajo los efectos del alcohol y drogas. Uno de los conductores cuadruplicó la tasa de alcoholemia máxima permitida.

Según ha informado el Instituto Armado, la Guardia Civil de Tráfico de Ourense, el pasado día 13 de junio cuando realizaba labores propias de su especialidad, detectó en la autovía A-52 a la altura de la localidad de Ribadavia a un vehículo articulado que trasportaba pescado desde la provincia de Pontevedra hacia el interior del país y cuyo conductor "presentaba unos signos característicos de posible ingesta de sustancias estupefacientes".
 

UN CASO PENDIENTE DE CONTRANÁLISIS
Así, el test indiciario confirmó la presencia de cocaína y anfetaminas, si bien la prueba está pendiente de ser refrendada en el laboratorio homologado.

El mismo día y en la misma autovía, en San Cibrao das Viñas, la Guardia Civil interceptó otro camión articulado que se dirigía a Italia. "Tras observar una conducta impropia en el conductor, éste es sometido a un control de alcoholemia", destacan las mismas fuentes, que concretan que obtuvo tasas de 0,59 y 0,56 mg/ml de alcohol en aire espirado, casi cuadruplicó la tasa máxima permitida.

Durante la mañana del día 14 de junio, en la Autovía A-52, cerca del límite con la provincia de Zamora, un camionero que circulaba hacia Sevilla, tras ser sometido a prueba de alcoholemia, obtuvo resultado de 0,32 mg/l de alcohol en aire espirado.

En el mismo punto, otro conductor profesional que transportaba pescado desde Vigo hacia Madrid obtuvo positivo a presencia de anfetaminas en el test indiciario, que deberá ser confirmado posteriormente en el laboratorio.

PRUDENCIA
Por parte del Subsector de Tráfico se apela "a la prudencia y a la responsabilidad" de los conductores profesionales, ya que en caso de accidentes, "éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los citados vehículos o a la sensibilidad de los pasajeros transportados", añade.

E insiste en que la vigilancia sobre este tipo de vehículos se realiza "en toda clase de vías y a cualquier hora del día", especialmente en aquellas carreteras en la que "la intensidad de la circulación es mayor, velando porque se cumpla la normativa con especial interés". 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE