Navalia cierra su "mejor edición", con más de 20.000 visitantes y un 65% de expositores con espacio reservado para 2026

La novena edición de la Feria Internacional de la Industria Naval (Navalia) ha cerrado este jueves su "mejor edición" hasta la fecha, tras superar los 20.000 visitantes y con un 65% de los expositores que ya han dejado su espacio reservado para 2026.

|

Imagen de Lorenzana en la feria.

La novena edición de la Feria Internacional de la Industria Naval (Navalia) ha cerrado este jueves su "mejor edición" hasta la fecha, tras superar los 20.000 visitantes y con un 65% de los expositores que ya han dejado su espacio reservado para 2026.

Esta tarde, el evento ha llegado a su fin convirtiéndose, una vez más, en la mejor cita celebrada hasta el momento, según ha reivindicado su organización. Todo ello teniendo en cuenta el número de expositores, las marcas representadas, los metros cuadrados utilizados y los visitantes, logrando más de 20.000 entradas a lo largo de los tres días.

Así lo ha señalado el presidente de Navalia, José García Costas, durante el acto de clausura, en el que ha pasado el testigo a Navalia Meeting, el encuentro empresarial de los años impares, cuya tercera edición se celebrará en Cádiz entre el 17 y el 19 de septiembre de 2025.

El presidente de Navalia ha reconocido el "gran trabajo" llevado a cabo para alcanzar este nuevo hito en la feria. No en vano, el equipo comercial de la organización ha confirmado la reserva del 65% de los expositores presentes en esta edición para la décima.

Según recoge la organización en un comunicado, la gran mayoría de ellos han mostrado su intención de incrementar los metros cuadrados y varias delegaciones internacionales también han confirmado su intención de ampliar la representación con Pabellones Internacionales, como ya ocurrió al cierre de 2022.

Entre otras cosas, el proyecto Green Fooling Spain, del Espacio Innovación Zona Franca de Vigo, ha obtenido el Premio Innovación promovido por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

MEJORA COMPETITIVA
Por su parte, este jueves ha visitado la feria, entre muchos otros, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, quien ha apelado a seguir trabajando conjuntamente en la mejora competitiva, la transformación tecnológica y la diversificación del sector naval en Galicia.

Ella ha participado en un encuentro empresarial organizado por la Fundación y Centro Tecnológico Soermar, donde se ha referido a los que son, a su juicio, los "tres retos fundamentales" de esta industria.

Por ello, Lorenzana ha dicho que este sector, junto con la automoción, van a ser los dos que van a contar con un plan director dentro de los primeros 100 días del Gobierno gallego.

"Es muy importante que este año tengamos un plan director del naval funcionando. Es fundamental encontrar esas vías de financiación para toda la innovación que necesitan los astilleros de Galicia", ha añadido.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE