Los primeros resultados oficiales indican que Feijoó no arrasa y tiene difícil gobernar

Con casi el 63% escrutado se está produciendo una sorpresa en los primeros resultados oficiales, aunque provisionales en las elecciones generales.  Todas las encuestas daban por seguro de que el PP sería el partido con más escaños con mucha diferencia, pero ahora mismo los de Alberto Núñez Feijóo aventajan en tres diputados a los de Pedro Sánchez.


|

Reparto de diputados por Espau00f1a con el 62 por ciento escrutado
Reparto de diputados por España con el 62 por ciento escrutado


En concreto los socialistas sumarían 128 escaños y los conservadores ciento 131.  Con estos mimbres se antoja difícil que la suma de PP y Vox llegue a los 176 necesarios para la mayoría absoluta. Esta era la hipótesis más frecuente en las encuestas.

 

Los de Santiago Abascal se están perfilando como uno de los perdedores de la noche. En Vox cuenta ahora 33 diputados, que son 19 menos de los que consiguieron hace cuatro años.
 

Con todo, el partido de ultraderecha aguanta en tercera posición, pues la izquierda rupturista de Yolanda Díaz se quedaría en 30 escaños. Sumar no lograría igualar los resultados de Podemos, que hace cuatro años consiguió treinta y cinco.
 

Se empiezan a escuchar suspiros de alivio en la izquierda. Con tanto porcentaje ya escrutado se antoja muy complicado que el Partido Popular arrase en estas elecciones, como auguraban algunos sondeos. Además los conservadores lo tienen difícil para llegar a la mágica cifra de 176, incluso añadiendo los diputados de Vox.

 

 Eso sí, hay que tener en cuenta que aún queda la mitad del escrutinio pendiente. Habrá cambios, de hecho la derecha está arañando escaños en las últimas actualizaciones, pero un vuelco sería algo sorprendente. Ahora mismo, por ejemplo, el PSOE es el más votado en porcentaje.

 

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio Ramiro de Maeztu, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España).
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio Ramiro de Maeztu, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España).

 

Con todo, por la izquierda tampoco aparece una mayoría absoluta fácil de configurar porque entre Sumar y el Partido Socialista solo alcanzan  solo alcanzan 161, Necesitarían 14 más.  Por su parte el bloque de la derecha sumaría ciento 164 diputados, necesitarían 12 más.

 

La diferencia entre los bloques es que el de la izquierda en teoría tiene más fácil conseguir socios para llegar a los 176, tirando de partidos nacionalistas como PNV, ERC o Bloque Nacionalista Galego.


 

Los candidatos a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz
Los candidatos a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE