Diputada israelí pide la independencia de Galicia en una moción en el Parlamento

Sharren Haskel es miembro de un partido que forma parte de los apoyos que sostienen al gobierno de Benjamin Netanyahu. Miembros de este Ejecutivo ya advirtieron que habría represalias contra España tras anunciar ayer el reconocimiento de Palestina como estado, que será efectivo la próxima semana.


|

Sharren Haskel en una imagen de FreedomCon
Sharren Haskel en una imagen de FreedomCon

Aumenta la controversia entre España e Israel. La diputada israelí Sharren Haskel ha solicitado al Gobierno de Israel que someta a votación en el Knesset –el parlamento israelí– el reconocimiento como Estados independientes de varias autonomías españolas: entre otras Galicia, País Vasco y Cataluña. 

 

Esta petición se presenta como una respuesta al próximo reconocimiento del Gobierno de Españ del Estado palestino, que se formalizará el 28 de mayo. Noruega e Irlanda son los otros países europeos que también reconocerán a los palestinos.

 

Haskel, perteneciente al partido Unidad Nacional (antes estuvo en el Likud, el partido de Benjamin Netanyahu. que encabeza el gobierno judío, ha dirigido una carta al Primer Ministro Benjamin Netanyahu y al Ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz. 

 

La parlamentaria argumenta que, si el reconocimiento de la estatalidad palestina se basa en el deseo inquebrantable de una minoría por la independencia, entonces España debería primero atender las demandas de independencia dentro de su propio territorio soberano. "Le pido respetuosamente que plantee en la próxima reunión de gobierno y lleve a la aprobación del pleno de la Knesset el reconocimiento oficial de la independencia de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, las Islas Canarias y las Islas Baleares", señala Haskel en su misiva.

 

Haskel subraya que los deseos de independencia de estas regiones españolas "no pueden seguir siendo ignorados. España tiene la responsabilidad y el deber de respetar la voluntad de su pueblo". Este planteamiento se produce en un contexto de creciente tensión diplomática entre Israel y varios países europeos, incluidos España, Irlanda y Noruega, que han declarado su intención de reconocer Palestina como Estado.

 

El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, también del Likud, ya había advertido que la respuesta de Israel será contundente. "Israel no permanecerá en silencio: habrá más consecuencias graves. Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra", afirmó Katz.

 

La decisión de España, junto con Irlanda y Noruega, ha sido recibida con mucha polémica tanto dentro de Israel como en el extranjero. Varios países occidentales han expresado que la creación de un Estado palestino debe ser el resultado de negociaciones directas con Israel. La Autoridad Palestina, que no ejerce control total sobre Cisjordania y solo tiene autonomía parcial en algunas áreas, tampoco gobierna la Franja de Gaza, donde Israel mantiene un conflicto abierto con el grupo terrorista Hamas.

 

 La propuesta de Haskel busca poner de relieve lo que percibe como una doble moral por parte de España al apoyar la independencia palestina mientras ignora las aspiraciones similares dentro de sus propias fronteras.

 

La carta de Haskel llega en un momento delicado para el Gobierno de Netanyahu, que enfrenta críticas tanto internas como externas por su gestión de la situación en Gaza y su enfoque hacia las relaciones internacionales. Netanyahu se enfrenta a una posible petición de detención internacional por crímenes de guerra.

 

 "El reconocimiento unilateral de Palestina por parte de España es una medida provocativa que no contribuye a la paz. Israel está comprometido con encontrar una solución negociada al conflicto, pero este tipo de acciones unilaterales solo sirven para entorpecer el proceso", razona Katz.

 

En España, la decisión del Gobierno de Sánchez ha sido recibida con opiniones divididas. Los defensores del reconocimiento de Palestina, casi todos partidos de izquierda, argumentan que es un paso necesario hacia la justicia y la paz en la región, mientras que los críticos, casi todos políticos conservadores, advierten sobre posibles repercusiones diplomáticas -distanciamento con Estados Unidos- y económicas con Israel. 

relacionada España reconocerá a Palestina como Estado en breve y Feijóo denuncia una cortina de humo (vídeos)
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE