Jácome, que sacaría al PP un diputado, competirá en las elecciones gallegas

Gonzalo Pérez Jácome acaba de lanzar una bomba en la política gallega. El líder localista acaba de confirmar que su partido se presentará a los comicios autonómicos. DO puede ser decisiva, porque los números indican que tiene opciones claras de sacar, al menos, un diputado en el Parlamento de Galicia a poco que se acerque los resultados que logró en las locales de esta primavera.

 


|

Archivo - Reunión de Alfonso Rueda con Gonzalo Pérez Jácome.
Archivo - Reciente reunión de Alfonso Rueda con Gonzalo Pérez Jácome.

 

En las pasadas elecciones locales Democracia Ourensana cosechó 19.411 votos en toda la provincia.  Con menos del doble, 30.000 logró tres diputados. Por lo tanto, la lógica indica que, en apariencia, DO tiene opciones de lograr 1 o 2 escaños por Ourense.

 

APLICANDO LA CALCULADORA DE LA LEY D'HONT

De hecho, si introducimos los resultados de las elecciones gallegas en la provincia de Ourense en una calculadora de la Ley D'Hont, añadiéndole los datos de las locales de DO, resulta que los de Gonzalo Jácome lograrían un diputado en el Parlamento de Galicia. 

 

Irupcion do elecciones ourense
Reparto de escaños en la provincia de Ourense en una calculadora de la Ley D'Hont añadiendo a DO a los resultados de hace cuatro años

 

Es más, si los otros competidores calcan sus resultados de hace cuatro años, Jácome no tendría que repetir los suyos en las locales para arrancar un escaño. Le bastarían a penas 9.100 votos, menos de la mitad que los que logró en primavera, cuando solo en la ciudad tuvo 18.000. Además de Ourense, DO también se presentó entonces en algunos municipios de la periferia urbana.

 

¿A quien sacarían ese escaño? Pues al Partido Popular, que pasaría de 8 a 7 representantes. Una muy mala noticia para los conservadores, que llevan décadas con mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia pero con márgenes muy reducidos. 

 

Actualmente tienen un margen de +4, pero en las anteriores tuvieron un margen de +3 y en las de 2005 consiguieron lo imprescindible, 38 diputados logró por entonces Feijóo. Un Feijóo que no liderará las próximas listas, lo hará un Alfonso Rueda que es mucho más desconocido para el público. En definitiva, un panorama preocupante para los conservadores gallegos.

 

Jácome no se presentó a las autonómicas de 2020. Su renuncia formaba parte del pacto por el que intercambió cromos con el PP. Dejó que José Manuel Baltar siguiese en la Diputación y renunció a competir con Alberto Núñez Feijóo en las gallegas a cambio de que le dejasen gobernar el Ayuntamiento de Ourense pese a ser el tercero más votado.

 

El localista también renunció a competir en las elecciones generales frente al PP estatal, que lideraba Feijóo. Cierto es que la provincia de Ourense reparte tan pocos escaños, 4, que sus opciones reales de sacar representación eran ínfimas.

 

Pero en las elecciones autonómicas es otro cantar. La circunscripción de la provincia de Ourense reparte 14 diputados y ahí está claro que Gonzalo Jácome tiene opciones reales de arañar por lo menos un diputado que, en última instancia, si las cosas no se le dan bien a Rueda, puede acabar decidiendo el color del futuro gobierno de Galicia.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante una rueda de prensa, en el Ayuntamiento, a 10 de mayo de 2023, en Ourense, Galicia (España). El alcalde presentó una denuncia en los Juzgados d
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante una rueda de prensa, en el Ayuntamiento, a 10 de mayo de 2023, en Ourense, Galicia (España). E

Con todo las izquierdas gallegas no pueden lanzar, ni mucho menos, las campañas al vuelo. El historial de Jácome prueba que es mucho más proclive a pactar con el PP que con una coalición de izquierdas, la lidere el BNG o la lidere el PSOE.

 

¿Por qué se presenta ahora cuándo renunció hace cuatro años? El último pacto en el Ayuntamiento de Ourense no incluía la obligación de renunciar a las elecciones autonómicas, a diferencia del anterior.

 

Jácome argumenta que así podrá arrancar beneficios para la provincia. " El objeto es ser decisivos en el futuro gobierno del parlamento gallego, para conseguir que la Xunta de Galicia aplique discriminación positiva en la provincia de Ourense", razona.

 

 

 

 

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE