La extrema derecha europea se desintegra antes de las elecciones: ¿Qué ha ocurrido?

El divorcio entre Le Pen y Salvini con la AfD alemana ha dado un vuelco a las previsiones


|

Le pen meloni y maximilian krah 1600 1067
Le Pen, Meloni y Maximilian Khan/ Bunyos de Getty Images


 

El crecimiento del apoyo a la extrema derecha en las próximas elecciones europeas es uno de los principales dolores de cabeza de los dirigentes de Bruselas, especialmente para el Partido Popular Europeo y su lideresa, Úrsula Von der Leyen. La actual presidenta de la Comisión Europea parte como favorita, pero tendrá dificultades para gobernar si los ultras consiguen suficientes escaños como para frenar las políticas europeas clave, como el Pacto Verde para reducir un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2040 o la relación con Ucrania.

 

Pero este miedo podría estarse haciendo cada vez más pequeño, con una ultraderecha ultrafragmentada a la que le es imposible encontrar un hilo común para confluir en el Parlamento Europeo. Los partidos populistas de derechas están divididos en dos bandos en la Eurocámara: Identidad y Democracia (ID) y los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), por sus siglas en inglés.

 

En los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) es donde se sitúa la ultraderecha española, Vox, y está liderado por el partido de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También tiene otras figuras importantes como el partido Ley y Justicia del exprimer ministro polaco Mateusz Morawiecki

 

Por otro lado, el grupo Identidad y Democracia (ID) está actualmente liderado por la lideresa de Agrupación Nacional en Francia, Marine Le Pen, y le acompañan la Liga de Matteo Salvini o la recién estrella de la ultraderecha, el neerlandés Geert Wilders, que ganó las últimas elecciones en el país.

 

Sin embargo, esta aparente fragmentación es meramente estética. De hecho en 2021 los partidos integrantes de ECR, ID y el Fidesz del húngaro Viktor Orban - que abandonó el Grupo Popular Europeo- lanzaron una declaración conjunta donde mostraban su "compromiso en defensa de una Europa respetuosa con la soberanía, la libertad y las tradiciones de los Estados miembros".

 

Es decir, estas dos fuerzas podrían llegar a ser una si tuvieran suficientes votos como para desafiar la hegemonía europea. El problema ha llegado este viernes, cuando Salvini y Le Pen han expulsado de su formación a una de las principales fuerzas, la AfD alemana. que podría llegar a superar a los socialistas en estas encuestas, quedar en segunda posición, y obtener un montón de diputados que ya no irán en bloque con esa ultraderecha. Los alemanes, por ser el país más poblado de la UE, son los que aportan más diputados al Parlamento, concretamente 96.

 

La salida de la AfD alemana podría debilitar el posible triunfo de la ultraderecha, que apoyaba en esta formación su crecimiento en estas elecciones. Según las encuestas de Político.eu, el grupo de Le Pen, Identidad y Democracia, iba a crecer de 49 a 85 diputados en las próximas elecciones europeas. Pero a esta suma ahora se le tiene que restar los 17 diputados que iba a ganar la AfD, por lo que el grupo de Le Pen podría acabar quedándose con 68 diputados. En el grupo de Abascal y Meloni, ECR, las encuestas de Politico.eu proyectan una subida más moderada para estas elecciones.

 

¿Por qué Le Pen y Salvini han echado a la AfD?

Los líderes de Agrupación Nacional (AN) y Liga, la francesa Marien Le Pen y el italiano Matteo Salvini, decidieron romper esta semana sus relaciones en el Parlamento Europeo con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) después de que su principal candidato a las elecciones europeas, Maximilian Krah, matizara el rol de las Schutzstaffel (SS), la fuerza principal militar e ideológica de élite nazi.

 

Khan ofreció el fin de semana una entrevista al diario italiano 'La Repubblica' en la que mostró su rechazo a catalogar "automáticamente como un criminal" a todo aquel que vistiera el uniforme de las SS durante el nazismo. "Hay que valorar las culpas de forma individual. Al final de la guerra, había casi un millón de SS", señaló el político alemán, reconociendo que familiares de su mujer llegaron a alistarse en las fuerzas nazis.

 

En este contexto, desde AN han confirmado que no volverán a sentarse con la AfD durante la próxima legislatura europea. Poco después, la Liga ha señalado que "como siempre, Salvini y Le Pen están perfectamente alineados y de acuerdo", deslizando así su rechazo a formar grupo con la ultraderecha alemana, según recoge la agencia italiana de noticias AdnKronos.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE