El alcalde de Pontevedra hace balance del primer año de un mandato "intenso y complejo, pero fructífero"

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha ofrecido este miércoles un balance de los primeros doce meses del actual mandato, que ha descrito como "intenso y complejo, pero fructífero" y que han sido "una demostración de coherencia y compromiso" por parte de su equipo de gobierno. "Creo que este año sentó las bases del que puede ser uno de mis mejores mandatos como alcalde", ha asegurado.

|

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha ofrecido este miércoles un balance de los primeros doce meses del actual mandato, que ha descrito como "intenso y complejo, pero fructífero" y que han sido "una demostración de coherencia y compromiso" por parte de su equipo de gobierno. "Creo que este año sentó las bases del que puede ser uno de mis mejores mandatos como alcalde", ha asegurado.

En un desayuno informativo con los periodistas de la ciudad, el alcalde ha admitido su "insatisfacción" con el funcionamiento del gobierno local anterior, al existir una serie de "disfunciones" que tenían que ver con la "descoordinación entre servicios y una falta de seguimiento" en la ejecución de los proyectos, lo que hacía que se "eternizaran". Para explicarlo ha acudido a "la metáfora del acordeón", que "cuando se estira mucho no produce ningún sonido", ha comentado.

Según ha explicado Lores, esa dispersión o falta de priorización trajo consigo una primera decisión en el mandato por parte del alcalde como fue la de ponerse al frente "y abrir un tiempo nuevo" asumiendo la portavocía del gobierno local "por primera vez en 24 años", y también corrigiendo la manera de funcionar en las Xuntas de Goberno "como un organismo de control y seguimiento eficaz de los asuntos de impulso".

Lores ha afirmado que estos cambios han supuesto "una administración más ágil y eficiente en la prestación de servicios a los ciudadanos", y que ha permitido priorizar tareas como el mantenimiento general de la ciudad, según ha puesto de ejemplo.

El regidor nacionalista también ha recordado que otra de las decisiones adoptadas en este primer año ha sido "desatasacar distintos proyectos comprometidos y vitales para la ciudad" como la reforma de la Rúa Santiña, el parque de A Parda o el pabellón de Monte Porreiro.

COSTAS Y CUESTIÓN DE CONFIANZA
También ha hecho Lores referencia a los asuntos relacionados con Costas en los que apunta como punto de inflexión su reunión en Madrid para negociar con la vicepresidenta del Gobierno de España proyectos como el vial de Mollavao, la continuación del paseo peatonal a Marín, las Xunqueiras o la ensenada de Ulló, entre otros asuntos.

En este repaso a la actividad municipal, Miguel Anxo Fernandez Lores también ha manifestado que desde el gobierno local se está "haciendo un esfuerzo real y bestial, a la hora de atraer eventos que posicionen a Pontevedra en el mundo" y ha señalado especialmente la llegada de los Premios Feroz en el año 2025.

En este balance, Lores ha recordado que "fue un año complicado" ya que "por primera vez, en 25 años", tuvo que recurrir a una cuestión de confianza para aprobar los presupuestos municipales ante "un bloqueo claro desde la oposición", de la que ha criticado que está "más preocupada por sus intereses que por la ciudadanía de Pontevedra".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE