Problemas acústicos en la macrosala de la Ciudad de la Justicia de Vigo retrasan la reanudación del juicio del Karar

Los problemas técnicos, concretamente de acústica, en la macrosala de la Ciudad de la Justicia de Vigo han retrasado más de dos horas este jueves la reanudación del juicio por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína incautado a bordo del buque MV Karar, en abril de 2020.

|

Macrosala de vistas de la Ciudad de la Justicia de Vigo, con parte de los 28 acusados por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína intervenidas a bordo del buque MV Karar, en abril de 2020.

Los problemas técnicos, concretamente de acústica, en la macrosala de la Ciudad de la Justicia de Vigo han retrasado más de dos horas este jueves la reanudación del juicio por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína incautado a bordo del buque MV Karar, en abril de 2020.

Los problemas de reverberación y eco han sido denunciados reiteradamente por abogados, fiscales y magistrados, y pese a algunas mejoras introducidas, la sala sigue siendo inadecuada para la práctica de algunas pruebas. Es lo que ha ocurrido en las últimas horas con el intento de reproducción de unas grabaciones realizadas a algunos acusados de la causa del Karar, a lo que se ha sumado la mala calidad de los propios audios.

Así, este miércoles el Fiscal pidió reproducir durante el juicio algunas conversaciones grabadas con un micrófono que había sido colocado en un vehículo pero, el ruido ambiente de la propia grabación y la mala acústica de la macrosala imposibilitaron que pudieran escucharse con una mínima claridad.

Precisamente por ello, la sala acordó suspender el juicio y solicitar la asistencia técnica para solventar el problema. La reanudación estaba prevista para este jueves a las 10,00 horas pero las deficiencias seguían sin resolverse, hasta que finalmente la sesión pudo comenzar cerca de las 12,30 horas.

Para poder reproducir los audios, los técnicos instalaron unos altavoces portátiles, conectados al ordenador de la Letrada de la Administración de Justicia, que tuvo que situarse en el centro de la sala para que los abogados defensores pudieran escuchar las grabaciones.

Finalmente, esas grabaciones pudieron escucharse, aunque las dificultades para comprender lo que se estaba reproduciendo (debido también a la mala calidad de la grabación) han obligado a la Letrada a parar cada grabación cada pocos segundos, para poder 'traducir' en voz alta ante la sala prácticamente, frase a frase.

Este modo de operar ha ralentizado de forma notable el desarrollo de la vista. De hecho, el testigo que ha comparecido este jueves, el mismo que comenzó su declaración el miércoles, tendrá que volver el próximo 12 de junio (fecha señalada para la continuación del juicio), ya que la Fiscalía no ha podido finalizar su interrogatorio, y todavía faltan por preguntar los abogados de la defensa (una decena).

BAJA CALIDAD DEL AUDIO
Consultada la Xunta de Galicia sobre los problemas técnicos ocurridos en esta vista, fuentes de Facenda e Administracións Públicas, han señalado que "la baja calidad del archivo de audio" que se quería reproducir ha sido lo que ha impedido que se pudiera escuchar.

"Los técnicos intentaron reproducir el archivo con diferentes equipos en distintas salas, pero al estar el problema en el archivo, no se pudo reproducir con la calidad adecuada. El problema de mala calidad del sonido no reside ni en los dispositivos de reproducción ni en la infraestructura tecnológica de las salas", han matizado estas fuentes.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE