Nuevo rifirrafe en el Parlamento por Altri: el BNG acusa al PP de "expolio", que afea sus cambios de opinión

La presidenta de la Comisión 7ª, Elena Candia, llama la atención al grupo nacionalista por el lenguaje empleado en su intervención

|

La presidenta de la Comisión 7ª, Elena Candia, llama la atención al grupo nacionalista por el lenguaje empleado en su intervención

El proyecto que Altri pretende implantar en Palas de Rei (Lugo) ha vuelto a protagonizar un rifirrafe en el Parlamento de Galicia por parte de los grupos popular y nacionalista, esta vez en la Comisión 7ª de Agricultura.

El grupo del BNG ha presentado una proposición no de ley para que el Gobierno de la Xunta "mantenga una posición contraria" al proyecto.

Según han defendido los nacionalistas, "lo que se vendió como un proyecto circular de producción de 200.000 toneladas de fibras textiles, era realmente una macroplanta de producción de celulosa". "La Xunta de Galicia conocía desde el primer momento el proyecto", ha destacado.

Para el grupo, se trata de un ejemplo "de libro" de "expolio", acusando a la Administración autonómica de "esquilmar" el territorio y los recursos públicos.

Así, entre los impactos directos, han citado la contaminación de las aguas, el impacto en el ámbito paisajístico, patrimonial y natural, en la biodiversidad y en el sector agroforestal, así como su impacto territorial.

"La zona en la que se pretende instalar es de uso agrario con actividades del sector servicios, terrenos que no tienen características ni cualificación como suelo industrial", remarcan.

Censuran además que se trata de un modelo basado en premisas como la disponibilidad de suelo barato, de eucalipto a gran escala y a precios bajos y una primera transformación con escaso valor añadido.

EL PSDEG PIDE "SENTIDIÑO"
Por su parte, los socialistas han pedido "sentidiño", de forma que no se rechace taxativamente nada ni se impulse sin las garantías preceptivas, afeando además la "polarización" que se está creando en torno al tema.

Para el grupo del PsdeG el problema va más allá y es la falta de política industrial por parte de la Xunta, que hace que se fíe la "reindustrialización de una comarca a una sola empresa".

Además, han vuelto a solicitar que se les informe de los datos de creación de empleo, así como de la financiación que recibiría el proyecto por parte del Gobierno gallego, censurando el "baile de cifras".

El diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea -- único integrante del grupo mixto -- ha deseado que los informes medioambientales y jurídicos sean "independientes" para clarificar la situación y ha reflexionado sobre la dificultad de posicionarse políticamente ante este tipo de proyectos.

A este respecto, ha advertido de que no sería correcto posicionarse a favor "bordeando determinadas cuestiones jurídicas o retorciendo la normativa". "El medio ambiente tiene que ser la prioridad a corto, medio y largo plazo", ha aseverado.

PPDEG: "NO VAMOS A INSTAR A LA XUNTA A PREVARICAR"
Por último, los populares han arrancado su intervención avanzando su voto en contra de la proposición de forma tajante ya que, apuntan, "instar al Gobierno a posicionarse en contra de Altri" sería "instar al Gobierno a prevaricar".

Además, ha acusado al BNG de demagogia en su cambio de opinión respecto a Altri, "el temazo que va a sonar los próximos cuatro años en emisora del BNG con un único objetivo: sacar rédito político para desgastar al Gobierno".

En esta línea, ha afeado también el "vaivén" del PsdeG, al que le ha recordado que en 2023 presentó una iniciativa parlamentaria para solicitar el apoyo del Ejecutivo gallego a Altri, "que recibió un apoyo unánime en aquel momento".

RIFIRRAFE ENTRE PRESIDENCIA Y BNG
Al acabar las intervenciones, la presidenta de la comisión, la popular Elena Candia, ha llamado la atención al diputado interviniente del BNG por el lenguaje utilizado, a veces "agresivo", y ha lanzado una reflexión para el conjunto de diputados para que sean más "sosegados" en sus alocuciones.

Al censurar expresiones como 'atraco', 'pelotazo' y 'esquilmadores', y hacer un llamado al "decoro", el diputado nacionalista Luis Bará ha pedido el turno de palabra por "alusiones a su grupo parlamentario".

Visiblemente contrariado, Bará ha acusado a Candia de no ser "neutral" en el ejercicio de sus funciones como presidenta de la comisión; algo que la popular ha negado, asegurando que la reflexión es "general" para todos los grupos, señalando además que el diputado al que se dirigía no se ha "molestado".

El rifirrafe ha acabado con Elena Candia llamando al orden hasta tres veces a Bará, al que le retiraba el uso de la palabra en ese momento. Además, ha pedido que conste en acta lo ocurrido.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE