Anpas galegas ve "de limitado interés" el estudio sobre E-Dixgal de la Xunta, que "solo se centra" en las calificaciones

La asociación critica que el documento no mida otras variables como los efectos de su propia implantación

|

Archivo - Redes sociales, Internet

La asociación critica que el documento no mida otras variables como los efectos de su propia implantación

Anpas Galegas asegura que el estudio presentado por la Consellería de Educación sobre la implantación de E-Dixgal está incompleto, puesto que solo se centra en las calificaciones de un año concreto y no mide otras variables como los efectos de su propia implantación.

En un comunicado, apuntan que el estudio es "de limitado interés". "Lo que nos presentan simplemente es un estudio comparativo del rendimiento escolar medido en términos de calificaciones en un curso escolar, lo que todavía es peor si pensamos que los procedimientos y niveles de exigencia en la evaluación empleados en el marco de cada centro pueden ser distintos, lo que dificulta la comparación", argumentan.

Para la asociación, la evaluación de este recurso requiere del análisis "de muchos más elementos". "El rendimiento escolar no es el único resultado a medir. Existen otros posibles efectos esperados o no esperados, positivos y negativos, que deben tenerse en cuenta", insisten.

A esto añaden otras cuestiones como los procesos de implementación, con el uso que se le da, con otros posibles aprendizajes, con el papel que juega en la inclusión educativa, con la atención a la diversidad, con el desarrollo del trabajo cooperativo o interdisciplinar, con la satisfacción de los sectores de la comunidad educativa, entre otros.

"¿Sabemos además si mejoraron la competencia digital?, ¿se trata solamente de asegurarnos que no bajaron las calificaciones del alumnado?", cuestionan.

Centrándose en el estudio, afean que si se recoge que las diferencias entre centros E-Dixgal y no E-Dixgal son "irrelevantes", "¿para qué se hace funcionar ese programa estrella de la consellería, para llegar al mismo lugar tras una inversión económia de gran calado y de un esfuerzo enorme del alumnado y de las familias?".

"No llega con la garantía de que no perjudica, ni beneficia al boletín de notas del estudiantado gallego. Es necesario que evalúe con la extensión y profundidad que merece cualquier cambio en la educación pública, más aún si trae consigo las pretensiones y expectativas que la propia consellería ha publicitado", solicitan.

Conceden que la modernización de la educación es "necesaria" y que "no se puede parar la evolución social", pero, apuntan, continúan con la duda de si "E-Dixgal está respondiendo a ese objetivo y si realmente es una herramienta útil para el desarrollo integral y completo de la juventud gallega".

APENAS DIFERENCIAS EN LAS NOTAS
La Xunta hacía pública el pasado miércoles un estudio comparativo entre las calificaciones de los centros que lo emplean --dentro de estos, los que llevan más de cuatro años con él y los que no-- y de los que no.

Así, se han analizado las notas medias globales, las medias de matemáticas y las de las tres lenguas --castellano, gallego e inglés-- de casi 70.000 alumnos, que son todos los que hay entre 5º de Primaria y 2º de ESO.

De acuerdo con los datos obtenidos, no se aprecian apenas diferencias entre unos y otros, salvo un pequeño aumento, de unas centésimas, en la media de los colegios que emplean el libro electrónico. Además, en general, los que lo llevan usando más de 4 años obtienen aún mejores calificaciones

Por ejemplo, en 5º de Primaria la nota media de los centros que no son 'E-Dixgal' está en 7,56; pero aumenta a 7,65 (+0,09) los que llevan más de 4 años. Ocurre algo parecido tanto en 6º (+0,01) como en 1º de la ESO (+0,02).

El caso más llamativo es 2º de ESO, donde la nota media de los centros que no usan libro electrónico es de 6,61 y los que llevan más de cuatro años con él, de 6,77 (+0,16).

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE