Rey Varela (PP) antepone el modelo de "estabilidad" de Ferrol y Galicia al de la "parálisis y la confrontación"

El alcalde, en un acto de campaña, señala dos puntos "estratégicos" que se deciden en Bruselas: el corredor Atlántico y los fondos europeos

|

El alcalde, en un acto de campaña, señala dos puntos "estratégicos" que se deciden en Bruselas: el corredor Atlántico y los fondos europeos

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha participado en la mañana de este viernes en el primer acto de campaña del PP en la ciudad para las elecciones europeas y ha solicitado la "confianza" de la ciudadanía para que "Ferrol y Galicia puedan seguir avanzando".

El regidor ha asegurado que el día de los comicios se elige entre dos modelos: "El de la estabilidad, las mayorías y los acuerdos, y el de la parálisis y la confrontación. No queremos para Europa lo que no queremos para Ferrol ni para Galicia".

Rey Varela ha cargado contra el Gobierno de España por el hecho de que "en un año solo ha aprobado una ley y, tras la retirada de la del suelo y optar por no presentar los Presupuestos Generales, la segunda que se pretende aprobar es la de la amnistía".

Aunque ha reconocido que puede haber cierto cansancio tras tres procesos electorales en el último año --municipales, generales y autonómicas--, el primer edil de la ciudad ha recordado que "todas las administraciones tienen una importancia a la hora de planificar las políticas y de mejorar la vida de la gente" y, por ello, pidió el voto para los tres candidatos gallegos del PP, Francisco Millán Mon, Adrián Vázquez y Pablo Gómez, "que van a defender los intereses de Galicia y de Ferrol en Bruselas".

En concreto, Rey Varela ha señalado que para su ciudad "hay dos temas de alto contenido estratégico" en Europa: el Corredor Atlántico de Mercancías y la captación de fondos.

En este contexto, ha lamentado que, pese a la enmienda de Millán Mon, Ferrol no ha entrado en la red básica definida por el Gobierno de España, a quien acusó además de "tratar de posponer la ejecución de las mejoras de la infraestructura para la conexión de Ferrol con la alta velocidad tanto en pasajeros como en mercancías hasta 2050".

No obstante, ha advertido, "Ferrol no va a renunciar a la alta velocidad, ni a la mejora de la línea Ferrol-A Coruña, ni a la estación intermodal porque lo que no va a permitir es ser menos que las otras seis grandes ciudades de Galicia que ya tienen firmada la estación y programadas inversiones".

En cuanto a la captación de fondos, Rey ha explicado que los "datos socioeconómicos de la ciudad departamental justifican una discriminación positiva". Así, considera que su urbe "está en un momento clave para elegir entre consolidar esa recuperación o generar una nueva frustración.

"Los indicadores dicen que estamos ganando población y empleo, y nosotros lo que queremos es acelerar esa tendencia de nuestra ciudad, para lo cual una palanca fundamental son los fondos europeos", ha incidido.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE