La Xunta exige al Gobierno que la Ley de Vivienda "garantice la seguridad jurídica de los propietarios"

Critica que el orden del día de la Conferencia sectorial no ha coincidido con el asunto tratado

|

S

Critica que el orden del día de la Conferencia sectorial no ha coincidido con el asunto tratado

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acompañada por el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este viernes en la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana tras la que ha exigido al Gobierno que la Ley de Vivienda garantice "la seguridad jurídica de los propietarios"

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la conselleira ha agradecido la convocatoria ministerial "en el marco de la colaboración con las comunidades autónomas y locales", aunque ha lamentado que esta voluntad de consenso "no se siguiese antes con la aprobación de la Ley estatal de Vivienda".

Asimismo, la titular de Vivenda ha afirmado en el encuentro que Galicia fue una de las autonomías "pioneras" en poner en marcha una regulación "que funciona, avalada por la Justicia, y que permitió establecer un marco autonómico eficaz en relación a las viviendas de uso turístico".

En este sentido, ha recordado que la administración gallega ya ha solicitado las viviendas que la Sareb tiene en Galicia en aquellos territorios donde existe demanda de vivienda. "Y aún no tenemos respuesta", ha aseverado.

Por otra parte, Martínez Allegue ha reprochado que el orden del día de la Conferencia -- el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios accesibles-- no ha coincidido con el asunto tratado, ya que la ministra "ha expuesto la intención de adelantar el plazo final establecido por el reglamento europeo para la creación de la Plataforma de datos sobre viviendas turísticas a finales de 2025, y quiere contar con la colaboración de las CCAA y entidades locales".

En este sentido, la representante autonómica ha demandado que esta plataforma sea compatible con las que ya cuentan algunas comunidades como la gallega.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE