La Xunta destina más de 137.000 euros a infraestructuras turísticas en cinco ayuntamientos de la comarca de Santiago

La orden de ayudas de mejora de infraestructuras turísticas de la Xunta benefició este año a cinco ayuntamientos de la comarca de Santiago, que recibieron, en conjunto, un importe de más de 137.000 euros.

|

La delegada de la Xunta en A Coruña supervisa una actuación de mejora de un espacio turístico en Boimorto.

La orden de ayudas de mejora de infraestructuras turísticas de la Xunta benefició este año a cinco ayuntamientos de la comarca de Santiago, que recibieron, en conjunto, un importe de más de 137.000 euros.

Así lo ha dicho la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, que ha visitado este lunes, en compañía de la alcaldesa de Boimorto, María Jesús Novo, las obras de señalización y mejora llevadas a cabo en la ruta de bosques de Santarandel

Estas obras contaron con una ayuda de 30.000 euros, que se suman a otros 30.000 que recibirá este año este municipio para la instalación de cubrecontenedores para la puesta en valor del entorno de los núcleos de Boimil y Boimorto.

En total, en el área de Santiago han sido beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos de Santiso, Touro, Padrón, Boimorto y Arzúa, por un importe total de más de 137.000 euros.

Con una inversión de 2 millones de euros para toda Galicia, se subvencionarán actuaciones que se centren en la recuperación, accesibilidad y señalización de los recursos turísticos con la puesta en valor de su riqueza histórica, cultural, patrimonial y paisajística.

En concreto, se sufragarán actuaciones de embellecimiento de los accesos a los recursos turísticos que podrán incluir la recuperación y tratamiento paisajístico del entorno, iluminación ornamental, ya sea primera instalación o mejora, ampliación o relevo de la existente, también la recuperación y creación de miradores paisajísticos, rutas de senderismo y otros elementos de interés turístico y adecuaciones de espacios destinados al estacionamiento de vehículos de los visitantes.

Las ayudas también incluyen el embellecimiento de los recursos turísticos y de los bienes declarados de interés cultural o con un procedimiento de declaración ya iniciado, así como las que afecten al entorno de protección (embellecimiento de vías, ocultamiento de contenedores de residuos que se encuentren en el propio recurso turístico o BIC, así como eliminación de cableado aéreo y antenas de comunicaciones).

Además, las actuaciones de puesta en valor turístico de los recursos que podrán incluir la rehabilitación o restauración para su dedicación a usos turísticos distintos del alojamiento de personas y la recuperación de elementos de interés etnográfico o de la arquitectura tradicional.

Del mismo modo, estas ayudas sufragarán también las actuaciones que lleven a cabo los ayuntamientos para mejorar la accesibilidad de sus recursos turísticos como la eliminación de barreras arquitectónicas o la señalización.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE