La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Rueda reitera que Galicia cumplirá la previsión de crecimiento autonómico para 2023
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este jueves de que Galicia "mejoró el déficit" marcado en el presupuesto, ya que, según ha indicado, se situó en un 0,4 % del Producto Interior Bruto (PIB), "lo que supone dos décimas menos del límite previsto". Además, subrayó que la comunidad registró una ratio deuda/PIB del 17,2 %, "tres décimas por debajo del previsto, lo que supuso ahorrar 210 millones de euros, en cuanto a capacidad de endeudamiento".
El dato del déficit proporcionado por el mandatario gallego no coincide con las cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Hacienda, que trasladó en esta misma jornada que Galicia cerró 2022 con un déficit de 410 millones, lo que supondría el 0,6% del PIB.
Fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han precisado que la discrepancia en los datos se debe a una diferencia contable que estaría vinculada con el cómputo de ingresos por la entrada de fondos europeos en el último mes del año, que el Ejecutivo central no habría tenido en cuenta, pero sí el autonómico.
Rueda ha aprovechado la comparecencia posterior al Consello de la Xunta para trasladar los detalles del informe presentado en el Consello de la Xunta por el titular de la Consellería de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, sobre el avance del cierre del ejercicio 2022.
Sobre el mismo, ha destacado que refleja que "Galicia es la comunidad autónoma que menos incrementó la deuda desde el año 2009, según los datos oficiales del Banco de España".
Además, ha destacado que también recoge que la Administración gallega continúa "entre las comunidades que antes paga a los proveedores, 10 días antes que el promedio". En concreto, ha explicado que fue la segunda que abonó más rápido sus compromisos en el año 2022, "en un promedio de 14,9 días, frente al 25,2 del conjunto de las administraciones autonómicas".
PIB PREPANDEMIA Y PREVISIÓN DE CRECIMIENTO
Rueda ha recordado que Galicia recuperó en el cuarto trimestre de 2022 el nivel del PIB de la prepandemia, "con varios trimestres de antelación al promedio de España, cuando hay comunidades que aún no lo han recuperado".
También ha destacado el hecho de que la economía gallega creció un 3,8% el año pasado, "dos décimas por encima de lo previsto". Y ha incidido en que el cálculo de la Xunta es que se cumpla la previsión de este 2023 --del 1,7%--, como ya había indicado recientemente.
"Intentamos ser muy realistas en las previsiones, y no hay nada que indique no vamos a cumplir. La previsión de Facenda es que se cumpla", ha esgrimido, para añadir que la caída del crecimiento prevista sitúa a Galicia en una situación "no muy diferente a la del conjunto del país", debido a que hay circunstancias que "a todos influyen".
Finalmente, en términos de empleo, el presidente de la Xunta ha enfatizado que, en el conjunto del año 2022, se crearon casi 22.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (PTETC), por lo que aumentó un 2,2% con respecto al anterior ejercicio, lo que también permitió superar el número empleos de la economía gallega antes de la pandemia.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado