Vídeo Operación Sugar Brown: toneladas de coca, joyas, relojes de lujo y un barco registrado por un ente oficial de Angola

Galiciapress ha accedido al vídeo elaborado por las autoridades sobre la última gran operación contra el narcotráfico gallego, ejemplo del papel cada vez más importante que juega África y el sector pesquero.


|

El buque apresado en la última gran operación contra los narcos gallegos se llama Simione, según informó Efe citando fuentes de la investigación. En la base de datos del organismo oficial internacional que regula el tráfico marítimo, el navío aparece registrado a nombre de un organismo público de investigación marítima de Angola.

 

En el vídeo de la operación, que se puede visualizar al final de esta noticia, aparecen varios detenidos en lo que parecen ser chalets de Galicia. Uno de ellos atesora una impactante colección de objetos de lujo.

 

Por ahora hay confirmados 14 detenidos, varios en Galicia, en una operación que coordina un juzgado de Vigo y que está bajo secreto de sumario por ahora.

 

Simione
Simione

 

Según comprobó Galiciapress en la base de datos pública de la Organización Marítima Internacional, el Simione es un pesquero con bandera de Angola operado por una compañía llamada "Government of The People's Republic of Angola (Missao de Estudos Bioceanologicos e de Pesca de Angola)" . El buque opera bajo bandera angoleña desde 2001.  

 

La Missao de Estudos Bioceanologicos e de Pesca de Angola era el nombre de un antiguo organismo oficial de Angola para el estudio oceanográfico. Sus últimas publicaciones son de los años 70.

 

Momento de la entrada en un edificio en la operaciu00f3n Sugar Brown 2
Momento de la entrada en un edificio en la Operación Sugar Brown 2

 

Otras bases de datos comerciales sobre barcos pesqueros indican, por el contrario, que el Simione está operado por un armador gallego con domicilio en Moaña y oficinas en Canarias. Galiciapress no ha podido comprobar que el operador del barco asaltado sea una empresa gallega. Fuentes oficiales del TSXG indicaron ayer  que  se han practicado registros en los partidos judiciales de Vigo, Vilagarcía, Cambados, Ourense y Ponteareas. En el vídeo oficial se ve cómo los agentes entran en lo que parecen ser varios chalets en Galicia, alguno de ellos de lujo.

 

En las imágenes los beneméritos están acompañados por varios funcionarios de agencias extranjeras, como la DEA de Estados Unidos o la National Crime Agency NCA del Reino Unido. Los varones detenidos no oponen resistencia. 

 

Otro de los detenidos en la Operación Sugar Brown
Uno de los detenidos en la Operación Sugar Brown

En uno de los chalets se encontraron objetos de lujo como joyas y una importante colección de relojes de famosas marcas.

 

Relojes en uno de los chalets de los detenidos en la Operaciu00f3n Sugar Brown
Relojes en uno de los chalets de los detenidos en la Operaciu00f3n Sugar Brown

 

En la zona del Salnés en Arousa los agentes registraron la sede de una empresa en Rubiáns (Vilagarcia), una vivienda en Corvillón (Cambados)  y tres inmuebles en Corón (Vilanova de Arousa).

 

Chalet de lujo registrado en la Operaciu00f3n Sugar Brown
Chalet de lujo registrado en la Operación Sugar Brown

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo decretó ayer el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de los tres detenidos en Tenerife. En total, se ha informado de la detención de 14 personas, varias de ellas en la comarca de Arousa.   

 

Todos los detenidos están investigados por un delito contra la salud pública. El juzgado, por el momento, asegura que desconoce el número exacto de detenidos porque todavía no ha recibido la comunicación oficial por parte de la Policía. 

 

El Simione es un buque de unas 222 toneladas pero en el momento de su abordaje solo tenía abordo tres marineros. Ahora mismo está en Tenerife, donde ya ha sido descargada la droga, que portaba en 115 fardos de cocaína.

 

La Operación bautizada como Sugar Brown ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Vigo y por la Fiscalía Antidroga.  Agentes de la ECO Galicia y del EDOA de la comandancia de Pontevedra se encargaron de los registros.

 

De confirmarse la conexión angoleña, se vería ratificada la sospecha de las fuerzas del orden del papel cada vez más importante que juega África como punto intermedio para los narcos gallegos que operan como transportistas de la droga procedente de Sudamérica, en especial Colombia. Numerosos armadores del país llevan décadas operando frente a las costas africanas, a menudo mediante sociedades pantalla radicadas en esos estados, lo que dificulta a las autoridades europeas controlar la propiedad de los buques. 

 

Uno de los detenidos en la Operaciu00f3n Sugar Brown
Uno de los detenidos en la Operación Sugar Brown

 

Este es el vídeo completo de la Operación Sugar Brown elaborado por la Guardia Civil:

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE