Contas y Diputación de Pontevedra organizan un taller sobre prevención y gestión de conflictos en el ámbito local

El Consello de Contas de Galicia y la Diputación de Pontevedra organizan un taller práctico sobre prevención y gestión de conflictos de interés en el ámbito local.

|

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)
El Consello de Contas de Galicia y la Diputación de Pontevedra organizan un taller práctico sobre prevención y gestión de conflictos de interés en el ámbito local.

Será el próximo día 26 de noviembre en el salón de actos del edificio administrativo de la Diputación, y se trata, según explica Contas, de un taller práctico orientado tanto a representantes institucionales como a empleados públicos, en relación con la prevención y gestión de conflictos de interés, con especial referencia a la gestión de fondos europeos.

Una de las funciones previstas en la Ley 6/1985, de 24 de junio, del Consello de Contas es la relativa a la prevención de la corrupción y el fomento de marcos de integridad en la gestión de las organizaciones públicas.

Entre las competencias previstas en la citada norma se incluye la de colaborar con las administraciones sujetas al ámbito de actuación del Consello de Contas y hacerles propuestas en la elaboración de códigos de conducta y manuales internos de gestión de riesgos que permitan garantizar el comportamiento ético de los gestores públicos.

En esta línea, el área de corporaciones locales del Consello de Contas, además de la realización de trabajos de prevención específicos incluidos en los planes de trabajo desde el ejercicio 2022 en relación con la gestión de los fondos 'NextGenerationEU' y la evaluación del control interno y la gestión de riesgos en el área de contratación, plantea la realización de iniciativas formativas y de concienciación a los responsables políticos y gestores públicos en materia de prevención del fraude y el fomento de marcos de integridad pública en la gestión.

A estos efectos se firmaron cinco protocolos de colaboración con la Fegamp y las cuatro diputaciones provinciales de Galicia para la promoción de actuaciones en materia de prevención de riesgos de la corrupción en la administración local de Galicia.

El desarrollo del taller se estructura en dos partes. Una primera en la que se llevará a cabo la exposición de los principales aspectos regulatorios que afectan a la gestión de los conflictos de intereses, con un enfoque práctico y directo, centrado en la realidad operativa y funcional de las entidades locales.

A estos efectos se tendrá en cuenta tanto el marco normativo estatal, como autonómico, y las disposiciones específicas en relación con el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), así como los aspectos de procedimiento y gestión.

En la segunda parte, de tres horas de duración, se trabajará en grupos de 4/5 personas, para la identificación, delimitación y comprensión de la figura del conflicto de interés, la gestión de los riesgos asociados, las claves para su detección y resolución de los eventuales conflictos que hayan podido plantearse y puesta en común de conclusiones para el aprendizaje e implementación del procedimiento de gestión.

En particular, la metodología aplicada se llevará a cabo, desde la transferencia de conocimiento sobre la base de resoluciones de órganos de control y jurisprudencia, y se abordarán casos que permitan interiorizar los contenidos a abordar, para la mejor consecución de los objetivos del Taller.

En el taller se abordarán los siguientes contenidos: conflicto de intereses en la gestión pública local, figuras afines en la legislación, las especialidades del mundo local, medidas de transparencia y declaración de bienes e intereses como medidas de prevención, la gestión de los conflictos de intereses como medida de prevención del fraude y la corrupción y el papel de la Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI) como medida de contingencia del riesgo de fraude y corrupción.

También las medidas para abordar la gestión de los conflictos de intereses, el conflicto de intereses en los Planes de Medidas Antifraude para la gestión los Fondos Europeos y se efectuará una presentación de los principales trabajos efectuados desde el área de corporaciones locales en materia de prevención del fraude y el fomento de marcos de integridad pública en la gestión.

Además de contar con la colaboración de personal del área de corporaciones locales del Consello de Contas, y de la Diputación Provincial de Pontevedra, en el taller se contará con la colaboración principal de Concepción Campos Acuña, doctora en Derecho y codirectora de Red Localis.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE