Covid Galicia: asoma un posible empeoramiento al frenar la caída de casos activos

Los últimos datos del coronavirus hoy son agridulces. Por un lado, se constata una fuerte bajada de los hospitalizados, con 51 menos. Por otro, la caída de la transmisión da indicios de poder apagarse. De hecho, la incidencia semanal rebota por vez primera en casi un mes y el ritmo de bajada de los casos activos ya no acelera, es más, está frenando.

|


B3V6q porcentaje de cambio diario de casos activos de coronavirus en galicia  (1)




Los  últimos datos del coronavirus hoy son agridulces. Por un lado, se constata una fuerte bajada de los hospitalizados, con 51 menos. Por otro,  la bajada de los casos activos ya no acelera, es más, está frenando.








La incidencia acumulada semanal  baja 29 puntos hasta 438 positivos por 100.000 gallegos a la semana. De acuerdo al   semáforo covid aprobado  por el Ministerio, este índice todavía está en nivel de riesgo muy alto, el peor posible, pese a que  encadenamos más de un mes de descensos.


La incidencia acumulada a 14 días sí decrece, aunque poco, menos de veinte puntos, hasta 1.089 .  Continuamos en riesgo muy alto. Hay que estar muy atentos a este índice los próximos días. Si vira, como le pasa hoy a su hermana pequeña, estaremos posiblemente al inicio de una fase expansiva.


El doble de la incidencia a 7 días  sigue siendo bastante menor que la incidencia a 14 días. Sabemos pues que en la última semana hubo menos positivos que en la penúltima. 


¿Cuántos positivos menos? La razón de tasas es de 0,81 , por lo tanto en la última semana hubo un  19% de positivos más que en la penúltima. Hace ya  varios días semanas que Galicia mantiene una muy buena velocidad de descenso de los positivos semanales, que es lo que mide este índice, de en torno al -20%.


La tasa de positividad ayer fue del   11,6%, el tercer mejor dato este mes. La media semanal se beneficia y cae seis décimas hasta 13,8.  Riesgo alto para este indicador, el único que ya ha logrado salir del peor nivel posible.


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

El total de infectados asciende desciende hoy un modesto 1,5%, el menor descenso en casi dos semanas . Esto ayuda a que la media semanal se aleje del buen camino y ascienda al -5,8%. 


Este índice, que mide la evolución de los casos activos, no tiene una tendencia muy clara. Es evidente que estamos reduciendo los casos, pero en los últimos días esa reducción diaria ha dejado de ser mayor y mayor. De hecho, llevamos dos días seguidos en que la derivada de la curva de casos activos crece, algo que no había pasado jamás en toda esta fase de mejoría. Una señal preocupante, sin duda.





En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un descenso de -357. El total es de  casos activos es de 22.477 . 


DATOS POR ÁREAS

Vigo  es, como casi todos los días últimamente ,el distrito que más nuevos casos abiertos comunican hoy, 374, algo normal pues es el más poblado.  


Una de las buenas noticias del día es que Lugo se queda sin pacientes en UCI, es la primera área que lo consigue. En Pontevedra solo quedan 1 y en toda Galicia 25. Lamentablemente, este descenso se debe al menos en parte a la continúa serie de fallecidos, con 4 nuevas muertes ayer.





Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en esta noticia de Galiciapress.


ANÁLISIS

Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:

  • La evolución de los índices semanales resultante de la incorporación de los datos de hoy es la más preocupante en bastante tiempo.
  • El descenso de casos activos, además, continúa, pero su aceleración se ha detenido, de hecho, está frenando.
  • ¿Implica esto un empeoramiento, un aumento de la transmisión? Es imposible afirmarlo o desmentirlo. En otro momento de la pandemia, no habría dudas. Las olas se comportaban con precisión casi-matemática, cuando había un cambio de tendencia en un índice semanal, eso casi  siempre indicaba un cambio de rumbo en la transmisión.  
  • Desgraciadamente, el cambio de estrategia de las administraciones, dejando de hacer pruebas a asintomáticos y eliminando los cribados, resta fiabilidad a las curvas de los índices de transmisión (positivos, tasa de positividad, casos activos, etc.). Su margen de error ahora es mucho más amplio. Por eso, el rebote de estos días no implica necesariamente un empeoramiento real, aunque es una evolución preocupante.
  • De lo que sí nos podemos fiar al 100% es de la curva de hospitalizados y ahí las tendencias siguen siendo buenas, incluso muy buenas. El problema es que la curva de hospitalizados va al menos una semana retrasada respecto a la curva de positivos y unas dos semanas atrasada respecto a la curva de contagios reales, a nivel de calle. 
  • Este es uno de los riesgos que asumieron la Xunta y el Estado al cambiar la estrategia contra la pandemia aplicando la actual estrategia, que es simplemente de contención, donde se hacen muchas menos pruebas de las que Galicia puede. De haber un rebote, tardaremos más en detectarlo. 


Última hora

2 Comentarios

1

La bajada de casos activos muestra una cadencia semanal. Los jueves dan malos datos. Por eso, no hay que comparar hoy con ayer sino hoy con hace una semana

escrito por Manuel 24/feb/22    22:40
2

La bajada de casos activos muestra una cadencia semanal. Los jueves dan malos datos. Por eso, no hay que comparar hoy con ayer sino hoy con hace una semana

escrito por Manuel 24/feb/22    22:40

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE