Covid Galicia: los hospitales conquistan por fin un pico semanal pero siguen muriendo casi 8 gallegos cada día


Los 656 hospitalizados en planta comunicados hoy son 7 menos que los que había el pasado martes. La mejoría es pequeña pero muy importante cualitativamente, porque es la primera vez que las cifras semanales descienden en esta ola. Esto indica que la curva de hospitalizados ha alcanzado, por fin, un pico, terminando con las dudas que aún había sobre el pico de contagios, que fue ya hace tres semanas.


|


RviFL hospitalizados por covid 19 en planta en galicia  (2)



Los 656 hospitalizados en planta comunicados hoy son 7 menos que los que había el pasado martes. La mejoría es pequeña pero muy importante cualitativamente, porque es la primera vez que las cifras semanales descienden en esta ola. Esto indica que la curva de hospitalizados ha alcanzado, por fin, un pico, terminando con las dudas que aún había sobre el pico de contagios, que fue ya hace tres semanas.


Los 4.049 nuevos casos comunicados hoy son unos 500 menos que el pasado martes y ayudan a que sigan bajando los índices de transmisión, pese a repuntes en comarcas como O Ribeiro. 


En este optimista panorama hay un gran borrón. La Xunta informa de 11 nuevas muertes. Son 55 muertos en solo una semana. De media, casi 8 personas están falleciendo con covid en Galicia cada día.

 




La incidencia acumulada semanal  baja hasta 1.165 positivos por 100.000 habitantes, su mejor valor desde el 8 de enero  . De acuerdo al  semáforo covid aprobado  por el Ministerio, este índice está en nivel de riesgo muy alto. Pese a que llevamos semanas de mejorías de este índice, nos queda por delante muchas semanas, o incluso meses, de niveles de transmisión altísimos, pues para bajar al siguiente escalón, riesgo alto, hay que reducir la incidencia acumulada a 250.





La incidencia acumulada a 14 días también decrece. Son 30 puntos menos que la sitúan en 2.587.  Pese a diez días seguidos de mejoría, continuamos en riesgo muy alto. 


El doble de la incidencia a 7 días cada vez es más pequeño que la incidencia a 14 días . Sabemos pues que en la última semana hay menos  positivos que en la penúltima. 

¿Cuántos positivos menos? La razón de tasas es de 0,90 , por lo tanto en la última semana hubo un  10% de positivos menos que en la penúltima.  Afortunadamente, desde que estrenamos febrero la velocidad de mejoría es cada vez más significativa y estamos cerca de alcanzar el máximo en esta ola, que fue del -12% semanal.


La tasa de positividad ayer fue del  14,30%. La media semanal  está en 18,88% . Seguimos en riesgo muy alto para este indicador. Las buenas noticias es que la cifra de hoy es la menor desde antes de Navidad y que la media semanal baja del 19% por vez primera este año.


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

El total de infectados desciende hoy un -3,99%  . Porcentaje que no consigue que la media semanal -que es el índice más relevante de los dos- complete otro pasito en la buena dirección, pues sube, aunque casi nada, solo tres centésimas hasta -2,75 %.  


Los casos activos se mantienen a la baja aunque, desgraciadamente, su tendencia de descenso no es tan firme y pronunciada como lo fue en las fases de retirada de pasadas olas, posiblemente, al menos en parte, porque ahora mismo la transmisión es mucho más elevada de la que hubo en aquellos períodos y, además, no hay apenas restricciones. Esto hace que la mejoría sea más lenta y menos firme. 





En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un descenso de -2.145  . El total es de  casos activos es de  51.561, unos 8.500 menos que el pasado martes.


DATOS POR ÁREAS

Hoy no hay ningún distrito que informe de más de 1.000 nuevos casos abiertos. Los más afectados vuelven a ser Vigo (897) y  A Coruña (863 ), que son precisamente los más poblados. La presión en las UCIs sigue estable, solo A Coruña tiene más de 10 enfermos críticos, aunque hay que matizar que esto se debe en parte al elevado número de fallecimientos recientes. En las plantas de los hospitales la mayor presión está en A Coruña y Ourense, con más de 100 enfermos en planta convencional.





Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en Galiciapress. 


CONCLUSIONES

Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:

  • La pandemia está en fase de retirada. Así lo confirma, por fin, que la curva de hospitalizados baja, no solo desde el punto de vista de cambio diario, sino desde el punto de vista que realmente importa, el semanal.
  • Con la curva de hospitalizados a la baja, ya se puede afirmar con toda seguridad que los hospitales del SERGAS no colapsarán. 
  • ¿Cómo de grave es esta ola? Fijándonos en la cantidad de hospitalizaciones, el pico fue ayer con 889. El pico en la ola del invierno pasado fue de 1.210 hospitalizados en planta. Por lo tanto, podemos estimar que esta ola ha sido un 27% más suave que la del invierno anterior en lo que a presión hospitalaria se refiere.
  • Algo que se consigue gracias a las vacunas, porque a nivel de positivos esta ola ha sido muchísmo peor. El pico de incidencia semanal en 2021 fue de  424 positivos por 100.000 gallegos. El pico de incidencia semanal este año fue de  1.844. Es decir, en su apogeo esta ola provocó 4 veces más contagios que la ola del pasado invierno, en parte debido a la mayor transmisibildiad de Ómicron y en parte debido a la ausencia de restricciones duras.


relacionada Un estudio sugiere que la COVID-19 aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo
relacionada La protección de la vacuna contra infección disminuye rápidamente pero se mantiene mejor contra gravedad
relacionada El sistema inmune neutraliza ómicron tras estar tres veces en contacto con la COVID-19, según estudio
relacionada Administradas otras 627 dosis de la vacuna antiCovid en Galicia, 171 para completar pautas
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE