Está subiendo tanto el coronavirus en Galicia que pronto habrá que incorporar más colores al mapa de alertas. No es ya que casi todos los municipios de las provincias de A Coruña y Pontevedra se sitúen en nivel de riesgo extremo, con más de 250 de incidencia acumulada a dos semanas; es que hay muchos próximos a superar los 1.000, la ciudad de Ourense incluida.
Por el contrario, el ascenso en la área de A Coruña es aterrador, mucho más virulento que el sufrido por Vigo en otoño y, por ahora, sin indicios de ninguna mejoría.
El análisis municipal de las últimas cifras del coronavirus en Galicia muestra un empeoramiento general. Destaca la brusca subida en Vigo, una ciudad que había contenido la pandemia en diciembre. Santiago sigue siendo la urbe con peor incidencia acumulada.
Los casos activos --pacientes que todavía padecen la enfermedad--, confirman su crecimiento exponencial y son ya 7.795, 403 más de los que había el sábado y 906 más respecto a las cifras del viernes.La de A Coruña-Cee continúa como la que tiene más enfermos de covid, con 1.831, tras haber ascendido en 135 en las últimas 24 horas.
El Tercer Premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 ha caído, entre otras zonas de España, en Ourense.
El análisis geográfico de los últimos datos del SERGAS muestra que el empeoramiento a nivel gallego empieza a notarse en todo el país. Suben los enfermos en todas las áreas sanitarias y los pocos ayuntamientos que mejora solo logran reducir en 1 su cómputo de positivos a dos semanas.