PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

La Plataforma de transportistas suspende el paro indefinido tras el fracaso de su convocatoria

La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera naufraga en su intento de repetir el éxito de seguimiento de las protestas de la pasada primavera.

 

 

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| martes, 15 de noviembre de 2022, 14:41
  • 0
ARCHIVADO EN | transporte ECONOMIA camioneros transportistas plataforma huelga indefinida España

La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera naufraga en su intento de repetir el éxito de seguimiento de las protestas de la pasada primavera.

 

Desde la organización señalan que una "campaña de acoso" es la responsable del prácticamente nulo respaldo de los trabajadores del sector, que en su conjunto consideraban innecesaria la protesta. 

 

WhatsApp Image 2022 11 15 at 14.48.21
Captura de las cámaras de seguridad de Madrid durante el momento de la protesta

 

24 horas después de iniciar los paros, la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera ha decidido poner fin a la convocatoria de huelga indefinida ante el prácticamente nulo seguimiento de la protesta.

 

A diferencia de los paros de marzo, donde sin ser una fuerza mayoritaria logró recibir apoyos de una buena parte de los transportistas de España, la Plataforma ha fracasado en su intento de repetir el éxito de las movilizaciones de la primavera pasada en un contexto en el que los trabajadores no encontraban motivos suficientes como para volver a la calle. 

 

La proximidad de la campaña navideña es otro de los motivos de peso para evitar llegar a este extremo, así como los avances dados en las negociaciones entre la patronal y el Gobierno de España, lo que ha echado para atrás a los transportistas y sus asociaciones mayoritarias. Con todo, desde el sector recalcan que, si bien no secundan este paro, todavía quedan muchos avances por darse para mejorar la situación de los trabajadores. 

 

RESULTADO PAUPÉRRIMO

"Cabeza alta y conciencia tranquila, valientes", comunica la Plataforma en sus redes sociales, que alude a una "campaña de acoso y derribo" como principal motivo del escaso seguimiento a la protesta y las presuntas "amenazas" recibidas a los transportistas que pretendían secundar el paro. 

 

"El doble juego de los contratos de trabajo continuado que a parte de no poder denunciar su incumplimiento en precio, les han servido a los cargadores como "arma legal" para basarse en la obligatoriedad de que sus transportistas les tienen que dar servicio (Causa nula por motivo de fuerza mayor en un Paro o Huelga) pero a pesar de esto han utilizado esta circunstancia", declaran desde la entidad que comanda Manuel Hernández, donde tachan de "ejemplar" la manifestación de ayer en Madrid. 

 

Las cámaras de seguridad de la capital dan buena muestra de la escasa participación, con un número de protestantes por debajo del millar. En cualquier caso, muy lejos de las expectativas de la Plataforma. Tampoco se registraron importantes retenciones ni incidentes con motivo de la protesta. La actividad en los grandes mercados mayoristas también se desarrolló con normalidad. 
 

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un colectivo advierte que dos especies de aguiluchos estarán "al borde de la extinción" con los nuevos proyectos eólicos

David Bisbal actuará el 15 de julio en el auditorio de Castrelos de Vigo

Lluvias en el noroeste, tiempo estable y más calor de lo normal en el sureste hasta el domingo, cuando baja el mercurio

Vigo inaugura la segunda fase de las rampas de Gran Vía tras una inversión total de casi 10 millones

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora