PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

¿Hay que remitir la baja laboral a la empresa cuando estamos enfermos? Desde muy pronto, ya no

El cambio legal ya ha sido aprobado en Consejo de Ministros pero está pendiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado para su publicación. 

Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| martes, 3 de enero de 2023, 09:25
  • 0
ARCHIVADO EN | Sociedad laboral bajas médicas cambio EMPRESA

Hay cambios en el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio. La Administración pretende que los trabajadores se puedan ahorrar el trámite obligando a los empresarios a consultar telemáticamente.

 

Otra novedad es que se aclara que los médicos podrán fijar revisiones más cortas de las previstas en principio para cada enfermedad, en función de las características del paciente.

 

El ministro Escrivu00e1 en una foto de archivo de EP
El ministro Escrivá en una foto de archivo de EP

 

Los trabajadores ya no tendran que entregar la baja temporal en las empresas donde trabajan. Esta es una de las grandes novedades en clave laboral que entrarán en vigor este 2023 una vez esta medida se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

Esto se aprobó en el último Consejo de Ministros del año, vía Real Decreto que introduce modificaciones en la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal (IT) en los primeros 365 días de su duración.

 

Así, los médicos únicamente emitirán la copia del parte de la baja para el empleado, de modo que la compañía deberá acceder a ella de forma telemática.

 

Los responsables de la Seguridad Social han decido adoptar esta medida "con el fin de agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas que prolongan innecesariamente los procesos, lo que supone un importante beneficio para empresas, trabajadores y para los propios facultativos de los Servicios Públicos de Salud".

relacionada Tarifas de telecos, sellos, peajes de autopistas, gas y coches, principales subidas en 2023
relacionada Hacienda vigilará algunas operaciones de Bizum este 2023 para destapar fraudes
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Cabeceralomasleido 1
1
Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana
2
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
3
Macroperación contra el narcotráfico con registros en Cerdedo Cotobade y localización de un laboratorio de cocaína
4
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora