PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • Incendios
  • Elecciones
  • monbus
  • SERGAS

El Gobierno central pone en marcha la gratuidad de las rutas estatales de autobús

La medida costará al Estado un total de 27,3 millones de euros

David M. Sobrino Platas
David M. Sobrino Platas
| domingo, 5 de febrero de 2023, 08:00
  • 0
ARCHIVADO EN | autobús transporte público transporte gratuíto monbus

El pasado miércoles, día 1 de febrero, el Gobierno central ha puesto en marcha la grutuidad de las rutas estatales de autobús para viajeros frecuentes. El funcionamiento de estas rutas es similar a los bonos que se aplican en los trenes de Cercanías y de Media Distancia de Renfe. Permitirá a los viajeros recurrentes poder recorrerse España en autobús sin tener que gastarse ni un céntimo. Algunas de las rutas que se incluyen permitirán conectar a Galicia de manera gratuita con Barcelona, Irún, Castilla-León o el Cantábrico.

 

El Gobierno destinará a esta medida un total de 27,3 millones de euros durante el primer semestre del año, que se complementarán con los descuentos del 50% de la Xunta de Galicia durante el mes de febrero, según la prórroga que ha aprobado el Gobierno gallego en la resolución del DOG del pasado 31 de enero.

 

Para su uso, se requerirá que los usuarios aporten una fianza, cuyo valor variará en función de la ruta que deseen hacer. Esta fianza será devuelta al viajero una vez este realice un mínimo de 16 entre el 1 de febrero y el 30 de abril. También existirán abonos de viajes para otros dos periodos más a lo largo del año, de cuatro meses cada uno, y en los que se requerirá un mínimo de 16 viajes para adquirir la gratuidad.

 

Período

Número de viajes necesario para recuperar la fianza

Trimestre entre febrero y abril de 2023

12 viajes

Cuatrimestres entre mayo y agosto y entre septiembre y diciembre de 2023

16 viajes

 

Los precios de los bonos variarán entre los 20 y los 65 euros. Para aquellos viajes que con un valor de 5 euros o menos, el precio del abono será de 20 euros; para los viajes con un precio de entre 5 y 13 euros, 35 euros; para los de entre 13 y 25, será de 50 euros, y para los superiores a 25 euros, tendrá un valor de 65 euros. Con los trenes sucede diferente, pues el abono siempre vale 20 euros, independientemente de la ruta, en el caso de Media Distancia, y 10 euros en el caso de Cercanías.

 

Precio de la fianza del título multiviaje

Precio del viaje individual (sin título multiviaje)

20 euros

5 euros o menos

35 euros

Entre 5 y 13 euros

50 euros

Entre 13 y 25 euros

65 euros

Más de 25 euros

 

RUTAS

Las rutas incluidas en esta medida que afectan a la Comunidad Autónoma de Galicia son las de Vigo-Irún, Barcelona, Madrid-Salamanca-Vigo, Santiago de Compostela-Gijón-Irún-Barcelona, Ferrol-Algeciras e Irún-Tui, con sus respectivas hijuelas.

 

Monbus es una de las compañías cuyos usuarios también se beneficiarán de esta medida, que les permitirá llegar gratis desde Galicia a destinos como Castilla-León, País Vasco, Navarra o Cataluña. Entre estas rutas se incluyen las que unen Vigo con Barcelona, o Vigo, Pontevedra y Ourense con Bilbao.

Mapa2
Mapa de las rutas cubiertas por esta medida y que afectan a Galicia / Galiciapress
CÓMO ADQUIRIR LOS VIAJES GRATUITOS

Los usuarios que quieran beneficiarse de la gratuidad de los viajes en autobús deberán dirigirse a la empresa de transporte de cada línea o al canal de venta habitual para obtener un código único y adquirir así este título de transporte multiviaje.

 

A continuación se realizará el pago de la fianza, cuya devolución se realizará si se alcanza la recurrencia establecida (12 viajes para el periodo actual y 16 para los cuatrimestres posteriores). Un viaje de ida y vuelta se computará como 2 viajes. Si el viajero ha pagado el abono con tarjeta de crédito o débito, la devolución se realizará de forma automática en el plazo de un mes por parte de la empresa concesionaria, sin que el usuario tenga que realizar ninguna solicitud previa, pero solo una vez haya finalizado el periodo de validez del título multiviaje.

 

Al igual que sucede con los abonos de Renfe, para aquellos usuarios que hayan pagado la fianza en efectivo, la devolución de la misma deberá ser solicitada en las taquillas de las estaciones, en oficinas de atención al cliente o en cualquier otros servicio postventa habilitado a tal efecto por la empresa concesionaria, en un plazo de no más de un més después de la finalización del periodo.

 

CONDICIONES

Para evitar el uso fraudulento de estos abonos, la medida incluye una serie de condiciones:

  • El título de transporte será personal e intransferible y para un solo origen y destino por periodo de validez.
  • No se podrá formalizar más de un viaje de ida y vuelta cada día, salvo que se cancelen previamente.
  • No se podrán formalizar viajes de vuelta tras un tiempo inferior al triple del tiempo del trayecto con respecto a la ida. Por ejemplo, para un viaje que dura 1 hora y sale a las 9:00, no podremos formalizar la vuelta hasta las 12:00, 3 horas después.
  • Se considera uso inadecuado del título multiviaje formalizar un viaje y no realizarlo sin cancelarlo con un mínimo de 24 horas de antelación.
  • No se podrá realizar un viaje con un abono a nombre de una persona diferente.
  • El uso inadecuado del abono durante 3 ocasiones supondrá la retirada del mismo.

relacionada Los viajeros de Monbus pueden beneficiarse de los abonos gratuitos entre Galicia y el norte peninsular y Cataluña
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Cáncer de colon: experto de Quirón Salud detalla síntomas y cómo acertar en una detención precoz

Pontón augura un "gran resultado" del BNG en Cedeira (A Coruña) con José Antonio Rodríguez al frente

El Ayuntamiento de Vigo subraya que la Festa da Reconquista está autorizada y cuenta con un plan de autoprotección

Extinguido el fuego de Baleira (Lugo) que arrasó 1.400 hectáreas, 1.100 de monte raso

Cabeceralomasleido 1
1
La familia de Óscar García Lema pide ayuda urgente para localizarlo tras desaparecer el miércoles
2
Monbus decreta "servicios mínimos en todas las líneas" ante la huelga y los sindicatos dicen que "no son mínimos"
3
Óscar García Lema sigue desaparecido desde el miércoles y continúan las labores de busca
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora