PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • Incendios
  • Elecciones
  • monbus
  • SERGAS

Los ayuntamientos tienen hasta el 3 de abril para presentar solicitudes al plan de mejora de caminos rurales

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, ha mantenido este miércoles sendas reuniones por videoconferencia con técnicos de los ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo para informarlos sobre las convocatoria del Plan de mejora de caminos rurales 2023-2024, que cuenta con un presupuesto de cerca de 18 millones de euros, el más alto desde 2017.
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 8 de marzo de 2023, 18:10
  • 0

La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, ha mantenido este miércoles sendas reuniones por videoconferencia con técnicos de los ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo para informarlos sobre las convocatoria del Plan de mejora de caminos rurales 2023-2024, que cuenta con un presupuesto de cerca de 18 millones de euros, el más alto desde 2017.

Este jueves tendrán lugar otras dos reuniones telemáticas para dar cuenta de estas aportaciones enmarcadas en el Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, que están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y cuyo plazo de solicitud terminará el 3 de abril.

El Plan de mejora de caminos rurales persigue la mejora de infraestructuras para generar cohesión social y territorial, mejorando las condiciones de vida y de trabajo en el medio rural. Así, los caminos rurales facilitan la accesibilidad y vertebración del territorio, refuerzan el tejido social y contribuyen a mejorar la capacidad organizativa de las áreas rurales, dinamizan el tejido productivo y fijan población.

Estas ayudas financiarán en un 100% los gastos subvencionables. De este modo, son subvencionables las actuaciones de ampliación, mejora o mantenimiento de los caminos que formen parte de la red viaria de acceso a una o varias entidades de población.

Se consideran obras de ampliación aquellas que supongan un incremento de la longitud que incidan en la mejora de la seguridad viaria, permitan el cruce de vehículos o sobrelargos necesarios en zonas de curvas, de baja visibilidad o entronques. Por otra parte, son actuaciones de mejora aquellas que supongan un refuerzo del firme existente con la incorporación de nuevas capas más acomodadas a las características del tráfico rodado que soportan.

Cada ayuntamiento podrá presentar una única solicitud de ayuda con hasta un máximo de tres proyectos y cada uno de estos proyectos podrá comprender un máximo de tres actuaciones. En este sentido, se entiende por actuaciones la intervención sobre un mismo camino, o bien sobre varios, siempre y cuando, en este último caso, las obras proyectadas tengan una continuidad física.

Todos los proyectos que se presenten deberán cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, no deben estar iniciados antes de la fecha de presentación de la solicitud -aunque sí que pueden comenzar a ejecutarse antes de la resolución de las ayudas-. Los proyectos deben desarrollarse en el territorio gallego, exceptuando las parroquias clasificadas como zonas densamente pobladas.

Para la distribución de los fondos de esta iniciativa, la Xunta ha acordado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) los criterios de reparto. De este modo, la partida disponible se reparte en cada convocatoria entre los 313 ayuntamientos de la comunidad, partiendo de una asignación fija por ayuntamiento, que se incrementa en función del número de entidades de población y del número de habitantes del municipio. Además de tener en cuenta otros requisitos, en la distribución de los fondos se priman -por ejemplo- aquellos ayuntamientos que fueron objeto de un proceso de fusión municipal.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Cáncer de colon: experto de Quirón Salud detalla síntomas y cómo acertar en una detención precoz

Pontón augura un "gran resultado" del BNG en Cedeira (A Coruña) con José Antonio Rodríguez al frente

El Ayuntamiento de Vigo subraya que la Festa da Reconquista está autorizada y cuenta con un plan de autoprotección

Extinguido el fuego de Baleira (Lugo) que arrasó 1.400 hectáreas, 1.100 de monte raso

Cabeceralomasleido 1
1
La familia de Óscar García Lema pide ayuda urgente para localizarlo tras desaparecer el miércoles
2
Monbus decreta "servicios mínimos en todas las líneas" ante la huelga y los sindicatos dicen que "no son mínimos"
3
Óscar García Lema sigue desaparecido desde el miércoles y continúan las labores de busca
4
Encuentran el cadáver de una mujer de 89 años bajo en Puente de Rande
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora