Arrancan obras de mejora en 64 paradas de autobús en las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras ha iniciado las obras para la mejora de la accesibilidad y conectividad de 64 paradas de autobús situadas en 14 carreteras de la red autonómica a su paso por 10 ayuntamientos en las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas. La inversión en estas paradas, situadas en las rutas de acceso por el noroeste a la ciudad de Santiago, asciende a más de 2,3 millones.

|

Obras de mejora en paradas de autobús.

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras ha iniciado las obras para la mejora de la accesibilidad y conectividad de 64 paradas de autobús situadas en 14 carreteras de la red autonómica a su paso por 10 ayuntamientos en las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas. La inversión en estas paradas, situadas en las rutas de acceso por el noroeste a la ciudad de Santiago, asciende a más de 2,3 millones.

En concreto, los trabajos se iniciaron esta semana en Bustelo (Dumbría), en la carretera AC-552, y en unos días se comenzará en paralelo a trabajar en otra parada de la carretera AC-300 en Cans (Brión). En Brión se actuará además dentro de este proyecto en otras 20 paradas y en Dumbría en otras 3, mientras que los restantes ayuntamientos en los que se intervendrá son Santa Comba (12 paradas); Ames (9); en Brión (21); Camariñas (2); Cee (1); Corcubión (1); Fisterra (7); Vimianzo (2) y Zas (4).

Las actuaciones previstas supondrán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno, con la ejecución de sendas o aceras.

También se instalarán nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandas para proteger los usuarios allí donde pueda haber desniveles.

Además, se actuará en la mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de cuestas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

Las obras también prevén medidas de seguridad, con la eliminación de vegetación, la mejora de la visibilidad y de la iluminación o la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Además, se reforzará la información y la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas. Estas intervenciones se enmarcan en el Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 millones para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.

Las actuaciones están financiadas por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en el Plan de infraestructuras de la Xunta para una movilidad segura, verde e inteligente.

AUTOVÍA DOZÓN-OURENSE
Por otra parte, la Xunta ha adjudicado por 3,7 millones las obras de renovación extraordinaria del firme de la autovía autonómica Dozón-Ourense (AG-53), entre el enlace de Cea y la A-52.

El contrato, adjudicado a la UTE Civis Global-Covsa, se firmará en las próximas semanas y los trabajos comenzarán previsiblemente en el próximo mes de julio.

Esta actuación se centrará en la reparación del pavimento existente y el extendido de una nueva capa de rodaje sobre toda la superficie de calzada del tramo de 13 kilómetros entre el enlace de Cea, en el kilómetro 74,2, y el final de la autovía, en el enlace con la carretera autonómica OU-402 y la A-52, en el punto 87,2.

Las obras, que contarán con un plazo de ejecución de 4 meses, se ejecutarán en este tramo de la autovía, de doble calzada con 2 carriles de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros y arcenes interiores de 1 metro.

CARRETERAS DE LUGO
Finalmente, la Xunta ha recibido once ofertas para ejecutar las obras de mejora del firme de dos carreteras autonómicas de la provincia de Lugo, a su paso por los ayuntamientos de Monterroso, Taboada y Palas de Rei, licitadas por más de 1,1 millones.

En concreto, esta actuación, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses y cuyo inicio se prevé para el verano, busca incrementar la comodidad y la seguridad viaria de los usuarios de las carreteras LU-212, que une Taboada y Monterroso, y la LU-221, que va de Monterroso a Palas de Rei.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE