PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El Sergas, "abierto" a reunirse con los colegios médicos, defiende que el sistema XIDE para dar citas está "consensuado"

García Comesaña insiste en la legalidad de una herramienta que "reordena" la demanda en Primaria y que es "voluntaria"
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 29 de marzo de 2023, 20:24
  • 0

Fotos Xunta/Sanidade/Xornada Saúde Mental Na Muller: Visión 360

García Comesaña insiste en la legalidad de una herramienta que "reordena" la demanda en Primaria y que es "voluntaria"

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que su departamento está "abierto" a reunirse con el Consello Galego de Colexios Médicos para hablar del sistema XIDE (Xestión Integral da Demanda en Equipo), que este colectivo de profesionales llevará ante los tribunales para que lo anulen.

En declaraciones a los medios este miércoles, tras unas jornadas sobre mujer y salud mental en la sede de la Consellería, García Comesaña ha desvelado que el martes habló con el presidente de los colegios médicos, Eduardo Iglesias, para trasladarle que está dispuesto a introducir mejoras.

Sin embargo, el conselleiro ha insistido en la legalidad de esta herramienta y ha defendido que el sistema está "consensuado" con los profesionales porque nace de un grupo de trabajo en el que participaron más de 50 personas de "todas las categorías de Atención Primaria, muchos de ellos médicos".

El XIDE es una aplicación que emplea la inteligencia artificial con 700 de motivos de consultas registrados. Así, en base a palabras claves que empleen los pacientes al acercarse al mostrador del centro de salud, sugiere al administrativo a qué tipo de profesional debe derivarlo y le asigna una cita.

"REORDENAR" LA DEMANDA "AÑADIDA"
García Comesaña ha explicado que consigue "reordenar" la demanda asistencial "añadida" que generan las personas que llegan al ambulatorio sin cita. Allí donde ya está implantada esta tecnología, estas consultas extraordinarias disminuyeron un 40%, según cifras que ha aportado. Además, solo un 5% requieren atención inmediata y menos de un 15% la requieren en el propio día.

Antes, ha añadido el titular de Sanidade de la Xunta, el 90% de estas citas a mayores "pasaban todas por el médico" y ahora "solo el 50%". La otra mitad se reparte entre otras categorías de Atención Primaria en función de la dolencia que describa el paciente.

Uno de los motivos que llevan a los colegios médicos a recurrir la medida es porque ven un "triaje" encubierto y realizado por personal no sanitario. Sin embargo, el conselleiro ha recordado que "antes" era al propio administrativo el que "decidía cómo forzaba esa consulta y cada vez con un criterio diferente".

ES "VOLUNTARIA"
En cualquier caso, ha alegado que XIDE es "una herramienta voluntaria" y que aquel ciudadano que "no quiera dar el motivo de su consulta" en el mostrador "no está obligado" a hacerlo y "será atendido como anteriormente, por el médico", según ha garantizado.

"Estamos saturando al médico por cuestiones que pueden ser atendidas por otros profesionales, incluso por el administrativo como puede ser recoger un informe", ha señalado.

No en vano, también en declaraciones a los medios, el conselleiro de Sanidade ha puntualizado que el XIDE se presentó anteriormente en el marco del consejo técnico de Atención Primaria y responde a un plan de gestión de la demanda acordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que participan las comunidades autónomas y el Gobierno central.

Asimismo, ha destacado que la herramienta recibió varios premios de gestión sanitaria y que ya hay "ocho comunidades que se interesaron" por ella. En definitiva, García Comesaña ha recalcado que tiene "el único fin" de dar una "mejor atención" a la ciudadanía y mejorar las "condiciones laborales" de la plantilla del Sergas.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
3
Arangüena llama "delincuente motorizado" a Baltar en el Parlamento y provoca una gran bronca
4
Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora