La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Las previsiones de Meteored dicen que la estación será menos lluviosa que lo habitual en esa época del año en todo el territorio español
Todavía faltan varias semanas para que acabe el verano, pero el otoño climatológico (que comienza el 1 de septiembre y se prolonga hasta el 30 de noviembre) podría ser hasta un grado y medio más cálido de lo normal, según informa el experto de Meteored, Samuel Biener. También ha informado de que podría ser menos lluvioso, aunque se prevén vaguadas o DANAs en la Península, especialmente en zonas del Mediterráneo.
Será, por tanto, "más cálido de lo normal" en casi todo el país, donde se seguirá con la tendencia de un verano marcado por altas temperaturas, como en gran parte de la Península y Baleares, donde los registros podrán alcanzar entre 1 y 1,5 grados por encima de la media; y en el litoral norte, Pirineos y el extremo sur, podrán ser superiores a los 0,5 y 1 grado por encima de la media.
Se espera, no obstante, que las temperaturas se normalicen según avance el otoño. En octubre, en muchas zonas podrán darse temperaturas de entre 0,5 y 1 grado más altas respecto a los valores habituales para la época. En noviembre, mientras tanto, "no se aprecian anomalías respecto al promedio de este mes en casi ningún punto del país", ha explicado el experto de Meteored.
En cuanto a las precipitaciones, Biener prevé que en septiembre haya "menos lluvias de lo normal" en zonas del sureste y noroeste peninsular, algo que, por el contrario, no se dará en Catalunya, donde podría ser un mes "más húmedo" respecto a la media de esta época del año.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado