PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Comuneros piden a Fiscalía que investigue el dispositivo de la Xunta en el gran incendio de O Barbanza

Consideran que hubo "muchas negligencias" en un incendio iniciado en Boiro (A Coruña) que arrasó 2.200 hectáreas
Europa Press
Europa Press
| sábado, 27 de agosto de 2022, 19:53
  • 0

Bomberos trabajan en la extinción de un incendio iniciado en Boiro, a 6 de agosto de 2022, en Boiro, A Coruña (Galicia). La Consellería do Medio Rural ha informado de que la superficie calcinada en el incendio declarado el jueves en la parroquia de Cures,

Consideran que hubo "muchas negligencias" en un incendio iniciado en Boiro (A Coruña) que arrasó 2.200 hectáreas

Comuneros de la sierra del Barbanza han remitido un escrito a la Fiscalía de Medio Ambiente de Galicia para solicitar que abra una investigación sobre el operativo del gran incendio forestal iniciado en Boiro (A Coruña) el jueves 4 de agosto y que arrasó 2.200 hectáreas.

La demanda parte de las comunidades de montes de O Barbanza y de la Mancomunidade Serra do Barbanza, que consideran que la forma en la que fue gestionado el operativo anti incendios agravó las consecuencias de un fuego que fue extinguido una semana más tarde de su declaración en la tarde del 4 de agosto en la parroquia de Cures.

Así lo ha manifestado en declaraciones a Europa Press la vicepresidenta de la Mancomunidade Serra do Barbanza, Lorena Muñiz, que ha incidido en que el fuego "se fue de las manos por completo" durante la jornada del viernes 5 de agosto después de estar "prácticamente extinguido" horas antes.

A juicio de los comuneros de la sierra, el incendio fue "abandonado" y el fuerte viento del nordés que imperaba en la zona durante esas jornadas provocó que las llamas se descontrolasen. "Se cometieron muchísimos errores, hubo muchísimas negligencias", ha aseverado Lorena Muñiz.

El fuego terminó por afectar a gran parte de la sierra de O Barbanza y acabó alcanzado la parroquia de Xuño, en el municipio de Porto do Son. Los comuneros reclaman a la Xunta transparencia y que dé a conocer el plan de actuación de las tareas de extinción "desde el minuto cero".

Así, denuncian que entre el viernes y el martes se realizaron contrafuegos "sin ningún tipo de control", algunos de ellos "injustificados", y que la coordinación de los equipos desplegados por la zona fue "caótica".

Lamentan que los técnicos de la Administración autonómica no contasen con la opinión de los comuneros como conocedores del terreno y denuncian que no fueron atendidas las llamadas realizadas a los teléfonos de coordinación.

Por todo ello, expresan su indignación ante un incendio que consideran que podría haberse detenido en la parroquia de Cures, donde se originó. "Si hubiese algo de control no habría ardido toda la sierra", ha aseverado Lorena Muñiz.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
4
El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora