PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Ecoloxistas en Acción critica que Gobierno "ceda" ante la pesca de arrastre y reduzca zonas para eólica marina

La organización Ecoloxitas en Acción ha criticado este miércoles los nuevos planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) que presentó el Gobierno, asegurando que no muestran un "compromiso decidido" con la conservación del medio marino ya que, a su juicio, el Ejecutivo central "cedió" ante el "lobby" de la pesca de arrastre y redujo las zonas para eólica marina.
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 1 de marzo de 2023, 10:43
  • 0

La organización Ecoloxitas en Acción ha criticado este miércoles los nuevos planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) que presentó el Gobierno, asegurando que no muestran un "compromiso decidido" con la conservación del medio marino ya que, a su juicio, el Ejecutivo central "cedió" ante el "lobby" de la pesca de arrastre y redujo las zonas para eólica marina.

En un comunicado, los ecologistas muestras su preocupación con que el Gobierno no exponga una "ordenación real" del medio marino y "cediese" ante las exigencias del sector de la pesca de arrastre, ya que, en la versión definitiva del documento, zonas que inicialmente estaban catalogadas como de uso prioritario para la eólica marina, ahora son de uso potencial, "una decisión exigida por el sector pesquero".

Exoloxistas en Acción reconoce la importancia del despliegue de la energía eólica marina, renovable y de menor impacto ambiental respecto a las energías fósiles o nuclear, y que resulta "clave" en la producción de energía ante la actual crisis climática.

Pese a ello, subraya que su despliegue debe ir acompañado de una regulación y control adecuados para evitar los movimientos especulativos, "con la mayor participación pública posible" para garantizar la protección de los ecosistemas y la "justicia social y climática". "No se puede cometer el mismo error que en tierra y entregarle, sin más, el recurso eólico al oligopolio eléctrico", ha advertido el portavoz de Ecoloxistas en Acción, Cristóbal López.

Aunque asegura ver "avances" en algunos aspectos climáticos, la organización lamenta que los planes carecen de medias para la ordenación de las masas de agua costeras y de estuarios. Además, tampoco se establece una normativa de prevención y control de la calidad del aire en los puertos.

"NO GARANTIZA LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS"
Sin embargo, otra organización ecologista, en este caso Salvemos Cabana, ha rechazado los POEM por su "durísimo impacto" sobre la biodiversidad, al considerar que convierten el litoral gallego en un "territorio de especulación para las grandes eléctricas".

Para la asociación, resulta "vergonzoso e inaceptable" que Galicia tenga que acoger casi la mitad de la eólica marina que se despliega en toda España, al tiempo que ya es "totalmente excedentaria" en lo que a producción de energía se refiere.

Para ellos, los parque eólicos marinos suponen un "elevado riesgo de mortalidad" para especies, en especial de aves, sobre todo por sus altos niveles de emisiones de ruido.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El 061 abre sus puertas a asociaciones de pacientes en la Semana de la Administración Abierta

Portugal traslada a la Xunta que la situación está "controlada" con el petrolero incendiado

Un estudo da USC cuestiona os efectos nocivos do cambio horario por basearse en "mostras insuficientes"

El PSdeG insta a la Xunta a analizar el trazado de la AC-543 tras el hundimiento de un tramo en Rois (A Coruña)

Cabeceralomasleido 1
1
Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana
2
Un juzgado de Santiago investiga a GESTAGUA por un presunto caso de espionaje industrial
3
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora