PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

La Xunta defiende su política cultural y niega que los 'Bonos Cultura' discriminen a zonas no urbanas

El BNG denuncia un "desmantelamiento" de las unidades de producción en el CDG y el Centro Coreográfico y el PSOE pide más becas
Europa Press
Europa Press
| viernes, 24 de marzo de 2023, 13:41
  • 0

Archivo - Espectáculo del Centro Dramático Galego (CDG)

El BNG denuncia un "desmantelamiento" de las unidades de producción en el CDG y el Centro Coreográfico y el PSOE pide más becas

La Xunta ha defendido su política en materia cultural, a través de la actividad que realizan el Centro Coreográfico y el Centro Dramático Galego, en respuesta al bajo presupuesto para ambas entidades denunciado por el BNG. En la misma línea, ha negado, frente a lo expuesto por los socialistas en el Parlamento gallego, que los 'Bonos Cultura' discriminen al rural.

Ha sido en la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento gallego en la que la diputada nacionalista Mercedes Queixas ha preguntado sobre las previsiones del Gobierno gallego respecto a estos centros, aludiendo a un descenso de partidas en los últimos años.

Además ha denunciado "falta de planificación" y un "desmantelamiento de las unidades de producción", además de aludir a la posible eliminación de ayudas a la distribución interna, algo que ha negado el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil.

Queixas emplazó al Gobierno gallego a incrementar el presupuesto para estos centros y calificó a Agadic como un "apéndice insignificante" de la Consellería de Cultura.

Frente a ello, su director ha defendido las "producciones propias" del Centro Dramático Galego en los últimos dos años. "Nueve", ha recalcado, a lo que ha sumado líneas de actuación para, entre otras cuestiones, "ampliar el campo de promoción de la danza" o llegar al rural con los espectáculos.

'BONOS CULTURA'
Otro de los asuntos que ha suscitado la crítica de la oposición ha sido los 'Bonos Cultura', después de que por parte de los socialistas se solicitase información sobre la procedencia geográfica de las personas beneficiarias de los mismos.

La diputada del PSdeG Noa Díaz ha argumentado que se discrimina al público de las zonas no urbanas, un hecho que ha vinculado con los problemas de conexión y ha reclamado datos por ayuntamientos para constatar, ha dicho, esta denuncia.

El secretario xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, ha cifrado en 111.000 las operaciones realizadas en los dos últmos años, con más de 500 entidades adheridas cada año. También ha incidido en el "cumplimiento" del objetivo, en alusión al "apoyo a la cultura gallega, pero sin dirigismo", ha dicho después de ser preguntado por la diputada socialista sobre la repercusión concreta en la compra de productos culturales gallegos.

BECAS PARA ESTUDIANTES
Ambos asuntos se han tratado en una Comisión en la que los socialistas, a través de su diputada Noelia Otero, han preguntado sobre la previsión para poner en marcha medidas extraordinarias para "reforzar y aumentar" las becas para el estudiantado.

Lo ha hecho al rechazar que exista un incremento en la inversión a este respecto, argumento rechazado por el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro, quien ha aludido, entre otras, a las ayudas para libros y material escolar, para comedores o la congelación de tasas universitarias. "Ayudas que benefician a tres de cada cuatro familias".

Frente a ello y las críticas de la diputada socialista, que ha reclamado la vuelta a un sistema gratuito de libros de texto ante la carga "inasumible" para las familias, Díez de Castro ha cuestionado la política del Ministerio de Educación, no en materia de becas, pero sí en relación a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). "El Ministerio no sabe ni cuánto costará la ley", ha sentenciado.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte

Buscan a la expareja de la mujer asesinada en Oia (Pontevedra), un Guardia Civil que tenía una orden de alejamiento

Otra tarde de tormentas deja fuertes lluvias, más de 2.300 rayos y obliga a desviar un vuelo de Santiago a Vigo

Herido el conductor de un autobus urbano en Santiago al salirse de la vía y chocar contra un puente de la AP-9

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
3
Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte
4
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora